¿Dónde estudiar Recursos Humanos?
La carrera de Recursos Humanos consiste en organizar y administrar a toda la planilla de empleados de una empresa.
Asimismo, se encarga de contratar a nuevos empleados a quienes va a orientar en sus tareas y a la vez evaluar su desempeño. Por lo que esta carrera de Recursos Humanos representa una pieza fundamental para el crecimiento de una empresa.
No obstante, un profesional de Recursos Humanos realiza diversas tareas como:
- Deberá de reunirse con los diferentes departamentos donde falta personal de trabajo.
- Se encarga de evaluar al personal de los diferentes departamentos para ver qué necesidades tiene la empresa en materia de recursos humanos.
- Se encarga a de organizar y dirigir las diversas entrevistas a los postulantes.
- Es responsable de administrar los beneficios salariales y el sistema de compensación.
- Se encarga de planificar distintas actividades de capacitación para el personal de la empresa.
Por otra parte, un profesional de la carrera de Recursos Humanos puede desempeñarse en:
- Puede trabajar como Gerente de recursos humanos.
- Puede trabajar como Asistente de recursos humanos.
- Puede trabajar en una agencia reclutadora de talento humano.
- Puede trabajar como Asesor laboral y orientador vocacional en agencias de empleo.
- Puede trabajar en una empresa de bienestar social de cualquier empresa.
Es así que un licenciado de Recursos Humanos, según la página Ponte en carrera del Ministerio de Trabajo puede percibir un salario de 3 mil 509 soles al mes, pero también puede ganar menos alrededor de s/1.300, el sueldo dependerá del puesto al que postule en la empresa.
Cabe mencionar que en nuestro país se puede estudiar la carrera de Recursos Humanos en solo 3 universidades, pero también en algunos institutos como:
Universidades públicas
- USPM – Universidad de San Martín de Porres
- UPC – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
- UC – Universidad Continental
Institutos tecnológicos
- Instituto Superior Tecnológico TELESUP
- Instituto Zegel IPAE
- ISIL
- CIBERTEC
Finalmente, un profesional de Recursos Humanos debe demostrar que es capaz de evaluar, desarrollar estrategias, así como de capacitar y motivar a los trabajadores de una empresa con el objetivo de que puedan trabajar en un ambiente de armonía y óptimo.