Salud

Día Mundial del Cerebro: ¿Qué es y por qué se celebra el 22 de julio de 2022?

Consulta aquí qué es y por qué se celebra cada 22 de julio el Día Mundial del Cerebro.

Gracias a la Federación Mundial de Neurología (WFN), cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, un órgano que, si está enfermo, es motivo principal de discapacidades y muertes.

La iniciativa de la Federación Mundial de Neurología, conocida también por sus siglas en inglés WFN, nació como parte de concientización hacia la sociedad, con el fin de inculcar la prevención de enfermedades del cerebro y el cuidado de este.

Esta fecha, que es usada por médicos, investigadores científicos y organizaciones globales para hacer actividades y labores de prevención, tratamiento y rehabilitación de enfermedades neurológicas, es muy importante a nivel mundial

Enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer, la epilepsia y la esclerosis múltiple, son recordadas en este día, y son puestas como ejemplo para una prevención y un trabajo de salud.

Asimismo, claves de salud del cerebro son mencionadas este día, señalando que el cerebro se encuentra bien si tiene un buen cuidado, una buena calidad de vida y una preparación de envejecimiento saludable.

Según el Ministerio de Salud Pública, la buena alimentación, el ejercicio constante, el buen sueño (dormir las horas completas), la actividad social e intelectual y el control de riesgo vascular son unos de los aspectos claves para mantener al cerebro vivo y libre de cualquier mal.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Día Mundial del Cerebro: ¿Qué es y por qué se celebra el 22 de julio de 2022? puedes visitar la categoría Salud en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.