Festividades

Día del Abogado en Perú 2023: Frases y por qué celebra cada 3 de febrero

Un abogado es una persona de leyes, justa y con lealtad que otorga equilibrio a la sociedad a través de las leyes del estado.

Día del Abogado en el Perú 2023
Día del Abogado en el Perú 2023

Con el fin de reconocer la importante labor de las personas de leyes que trabajan constantemente para conseguir un mundo más ordenado y justo, se celebra el Día Internacional del Abogado cada 3 de febrero.

Esta fecha, que pretende destacar la importancia de los abogados en el mundo, no es la única en el mundo. Varios países han establecido una fecha para conmemorar su labor a nivel nacional, y en el caso del Perú, es celebrada cada 2 de abril.

¿Qué hace un abogado?

La palabra “Abogado” proviene del latín “advocatus” que deriva de la expresión latina “ad auxillium vocatus” que significa “la llamada de socorro”. Esta palabra es otorgada a aquellos profesionales de leyes que han estudiado una carrera universitaria de Derecho y han obtenido un título profesional, siendo inscritos en el respectivo colegio profesional para poder ejercer.

Estos profesionales se dedican a defender la jurisdicción social, administrativa, penal, civil y mercantil en tribunales o representando en tratos extraoficiales, esto con el fin de mantener un equilibrio para la tranquilidad de sus clientes.

Un abogado debe tener ética, tener valores como respeto, tolerancia, asertividad, honradez e interés por cuidar los derechos y libertades de la sociedad.

Funciones principales de un abogado

  • Defender los derechos e intereses de sus clientes/asesorados
  • Orientar las negociaciones de compra, venta y renta de sus bienes
  • Llevar a cabo trámites mercantiles y asesorar legalmente a empresas y personas jurídicas
  • Representar a sus clientes en casos penales

¿Dónde estudiar para ser abogado en Perú?

La carrera universitaria de Derecho en el Perú tiene un tiempo aproximado de seis años, pero este puede variar según la cantidad de cursos que el alumno lleve por ciclo. Con lo que respecta a las mejores universidades para estudiar esta profesión, según la web Educa Perú, son:

  • PUCP – Pontificia Universidad Católica del Perú (Privada)
  • UNMSM – Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Pública)
  • UPC – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Privada)
  • USIL – Universidad San Ignacio de Loyola (Privada)
  • USMP – Universidad de San Martín de Porres (Privada)

¿Cuánto gana un abogado en el Perú?

Según el portal TuSalario.org, el salario mínimo y máximo mensual de un Abogado en el Perú es de 2 mil 901 soles y 12 mil 450 soles, respectivamente.

Esta web afirma que un abogado que empieza a desarrollarse en el puesto de trabajo puede tener un sueldo mensual de 2 mil 901 soles a 6 mil 516 soles y uno que ya tiene cinco años de servicio, puede percibir un sueldo de 4 mil 356 soles y 9 mil 300 soles por un trabajo de 48 horas por semana.

Día del Abogado en países latinoamericanos

  • Colombia (22 de junio)
  • Argentina (29 de agosto)
  • Perú (2 de abril)
  • Chile (21 de mayo)

¿Por qué se celebra el Día del Abogado en el Perú?

El Día del Abogado en el Perú se celebra en homenaje al jurista, político y diplomático Francisco García-Calderón Landa, quien fue el presidente del Perú en el 1881 y nació el 2 de abril de 1834.

El establecimiento de esta fecha se hizo a través de la Resolución Suprema ratificada por la Ley Constitucional 23248 del 1981.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Día del Abogado en Perú 2023: Frases y por qué celebra cada 3 de febrero puedes visitar la categoría Festividades en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.