Gracias al crecimiento de las industrias en estos últimos años, en Perú, muchos jóvenes aspiran a estudiar cursos que puedan ayudar en su inserción al mercado laboral. En ese aspecto, uno de los cursos que llaman la atención del público es llevar algún Curso de Maquinaria Pesada. Este curso tiene otras ramas relacionadas, que son: Mantenimiento de Maquinaria Pesada, Mecánica de Maquinaria Pesada y Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada.
¿De qué trata un Curso de Maquinaria Pesada en Perú?
Según el portal de Estudia Perú, esta carrera, perteneciente al área de Ingeniería Mecánica, se trata de una carrera técnica profesional, con gran demanda laboral en el sector de la industria minera y de construcción.

Esta es una carrera que forma profesionales técnicos para el diagnóstico, mantenimiento y reparación de maquinaria pesada. En otras palabras, los profesionales de esta carrera son capaces de resolver procesos industriales de gran complejidad, manejando capacidades en mecánica básica, mecánica hidráulica, eléctrica y electrónica. Además de esto, el técnico en Mantenimiento de maquinaria pesada se encarga tanto de la instalación como de la desinstalación de estas máquinas, cumpliendo con las normas y protocolos de seguridad asignados en su centro laboral. Además, se encarga de que las maquinarias cumplan su función y en caso contrario, las repara y restaura para que cumplan con su labor original.
¿Qué estudian los técnicos en Maquinaria Pesada?
Indagando en uno de los institutos que dictan la carrera de Maquinaria Pesada, tenemos a TECSUP, que en su página web nos comparte las áreas que desarrollan los estudiantes que se deciden por esta carrera: Gestión de Equipo Pesado, Diseño e Ingeniería del Vehículo, Termodinámica y Motores de Combustión, Electricidad y Control Electrónico del Equipo Pesado, Sistemas Hidráulicos, Ciencias básicas y fundamentos de tecnología, Comunicación y Gestión e Innovación.
Por otro lado, en SENATI, los interesados en la carrera de Maquinaria Pesada podrán ahondar en las siguientes capacidades dictadas: Estudio de diversas materias como matemáticas, física, informática, inglés, dibujo técnico y comunicaciones, tareas introductorias para ganar habilidad y conocer los fundamentos básicos de la mecánica, hidráulica, neumática, electricidad, electrónica, motores diesel y soldadura básica. Además, serás capaz de realizar mantenimiento del sistema eléctrico de maquinaria pesada, la instalación del diagnóstico y verificación de dispositivos electrónicos y muchas capacidades más.
¿Dónde trabajan los técnicos en Maquinaria Pesada?
Los egresados de esta carrera, podrán trabajar en:
- Talleres de servicio, mantenimiento y reparación de maquinaria pesada.
- Centros mineros.
- Empresas constructoras.
- Empresas y factorías.
- Talleres de servicio,reparación y mantenimiento de maquinaria pesada para minería bajo tierra.

¿Cuánto gana un estudiante del Curso de Maquinaria Pesada?
Esta carrera técnica, al ser una rama de la Ingeniería Mecánica, técnicamente percibirá el mismo sueldo. Según el portal Ponte en Carrera, del Ministerio de Educación (MINEDU), un profesional podría percibir desde S/1,000 a S/2,700 al mes.
Mientras tanto, la página web de Estudia Perú, nos revela las siguientes cifras salariales:
- Empresa nacional que comercializa maquinaria pesada: S/1.500 a S/2.000 mensuales.
- Compañía minera: Entre S/2.000 y S/2.500 al mes.
- Técnico en empresa de venta y alquiler de flotas de equipo pesado: Se percibe un sueldo de S/2.000 a S/2.200 cada mes.
¿Dónde estudiar esta carrera?
Algunas opciones son:
- Instituto TECSUP
- SENATI - Servicio Nacional de Adiestramiento y Trabajo Industrial
- INSUTEK – Institución Educativa Superior Tecnológica
- IESTP – Sedisa Bosch
- IPEMAN – Instituto Peruano de Mantenimiento
- ITEP – Instituto Técnico Profesional
Por otro lado, también puedes estudiar el Curso de Maquinaria Pesada en una modalidad 50% presencial y 50% virtual en los siguientes centro de estudios:
- CETEMIN – Instituto de Educación Superior Privada
- TEPNUM – Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado
Finalmente, si decides ir a la rama de la Ingeniería Mecánica como tal, la página Estudia Perú, reconoce como buenas opciones a la Universidad Nacional de Ingeniería y a la PUCP, aunque también puedes encontrar la carrera en la UTP, UTEC, UNSAAC, UNITRU, UNP, UNSA Y UNAC.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Curso de Maquinaria Pesada: ¿Cuánto cuesta estudiar esta carrera en Perú? puedes visitar la categoría Nacional en este 2023