Una parte importante del Currículum Vítae (CV), es la parte de la descripción, en donde el postulante debe describirse a sí mismo en unas cuantas líneas.
Es todo un reto poder describirse a sí mismo solo en unos cuantos renglones y causar una impresión lo suficientemente buena como para ser contratado o al menos clasificar a la siguiente etapa de la postulación. Si quieres lograrlo, sigue los consejos que te damos a continuación.
- Conócete: es necesario que te conozcas bien para así hacer una descripción exacta de quien realmente eres, con tus virtudes y defectos.
- Sé sincero: no hay nada peor que poner en la descripción las características de lo que tu quisieras ser, pero que no lo eres. La sinceridad siempre causará puntos a tu favor durante tu entrevista de trabajo. Nadie quiere contratar a una persona mentirosa.
- Ordena tus ideas: haz una lista de todas tus virtudes, conocimientos, aptitudes, y la experiencia laboral que tengas.
- Enfócate: si bien, uno puede tener muchos talentos, es importante que en tu descripción resaltes aquellas aptitudes que consideras muy importantes para desempeñarse en el puesto de trabajo al cual deseas acceder.
- Escribe un borrador: Trata de resumir la lista anterior en un párrafo ordenado y coherente que te describa puntualmente, resaltando aquellas aptitudes en las que más destacas.
- Lee: dale una leída al borrador de tu descripción, corrige los signos de puntuación, errores gramaticales, y faltas ortográficas en las que hayas podido incurrir.
- Escribe tu descripción final: redacta nuevamente un párrafo donde te describas a ti mismo, con las respectivas correcciones de redacción. Y listo.
- Pide una tercera opinión: si deseas puedes leerle la descripción sobre ti mismo, a una persona mayor y de confianza para darle el visto bueno final. Lo más importante es que tú te sientas seguro y satisfecho con tu descripción.
A pesar de que la parte de describirse a sí mismo es una sección sumamente personal, se recomienda incluir los posibles aportes que tú podrías dar a la empresa, en caso de ser contratado.
También es importante no exagerar y escribir todo un testamento, procura usar palabras claves, directas, y sin mucho “floro”. Lo ideal es usar entre 50 y 200 palabras para describirte a ti mismo.
Un error frecuente que se suelen cometer algunas personas es hablar en tercera persona, no hagas eso, recuerda que se trata de una descripción de ti mismo, por lo tanto debes hablar en primera persona, sino dará la impresión de que tienes algún tipo de complejo, y eso no favorece nada en tu carta de presentación.
Ahora que ya tienes lista la descripción sobre ti mismo, evalúa bien en qué parte de tu currículum vitae vas a colocarlo. Lo ideal es ponerlo debajo de la foto de presentación y los datos personales en general, antes de la sección de experiencia laboral.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Currículum Vitae: Cómo describirme en mi CV puedes visitar la categoría Respuestas en este 2023