¿Cuántos años se estudia Ingeniería de Sistemas?
Ingeniería de sistemas siempre se le consideró la carrera del futuro y hoy más que nunca se afirma, puesto que ha revolucionado el mundo en el que vivimos.
La profesión de Ingeniería de Sistemas es la que ha dado vida a todo lo que hoy conocemos en todas sus formas. Es por ello los profesionales que la ejercen están presentes en diferentes campos de la industria y son muy valorados mundialmente.
Ingeniería de sistemas puede ser la profesión que más llame la atención a muchos estudiantes tanto por los conocimientos que se pueden adquirir como las grandes posibilidades de encontrar un empleo ni bien terminar la carrera.
Ingeniería de Sistemas es la carrera que conecta al mundo por excelencia, dando grandes avances científicos que han sido de gran utilidad para el ser humano y conocer la vida de un modo distinto.
Es increíble como personas de todo el mundo se conectan traspasando fronteras con solo dar un “clic”, muchos de ellos programadores, desarrolladores, hackers, etc.
El ingeniero de sistemas realiza un trabajo sin tocarlo, puesto que se basa en el desarrollo de software, sistemas de cómputo y tecnologías informáticas, trabajando con datos virtuales utilizando la matemática, el cálculo y la lógica para llevarlos a cabo.
También es el encargado del desarrollo de redes informáticas, siendo la empresa CISCO la más reconocida mundialmente.
El ingeniero de sistemas también cuenta con habilidades como la de manejar lenguajes complejos de programación, desarrollar sistemas de seguridad informática, dar soporte de mantenimiento en general y ocuparse del correcto desempeño de equipos informáticos.
La formación de esta profesión consta de 10 ciclos, desarrollados en 5 años, pero para estudiar esta carrera debemos considerar ciertas cualidades como las de:
- Un apasionante gusto por la tecnología, computación, programas e internet, ya que esta carrera se basa en gran medida en esos campos.
- Ser bueno con los números, dado que esta carrera se desarrolla en cálculos matemáticos, especialmente la lógica.
- Interés por el desarrollo, la investigación y la tecnología.
La aplicación de la ingeniería de sistemas es muy amplia y está presente en prácticamente todos los ámbitos de la vida, pudiendo desenvolverse en centros educativos, industria, grandes compañías, algunas dedicadas exclusivamente a la ingeniería de sistemas, departamentos informáticos de distintas empresas, etc.
El sueldo de un ingeniero de sistemas se encuentra entre los 2,000 a 4,000 nuevos soles teniendo una media de los 3,200. Pero los ingenieros de sistemas encargados de la seguridad informática son los más cotizados pudiendo llegar a superar los 5,000, ya que en sus manos se encuentra el salvaguardar todos los datos importantes de una empresa.
Mejores Universidades para estudiar Ingeniería de Sistemas:
- Públicas:
- Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
- Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
- Universidad Nacional de Trujillo (UNT)
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
- Universidad Nacional de San Agustín (UNSA)
- Privadas:
- Pontificia Universidad Católica Del Perú (PUCP)
- Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV)
- Universidad de San Martín de Porres (USMP)
- Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)
- Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC)
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuántos años se estudia Ingeniería de Sistemas? puedes visitar la categoría Educación en este 2023