¿Cuántos años se estudia derecho?
La carrera de Derecho es considerada como una de las carreras más difíciles de estudiar, sobre todo por el alto juicio crítico e imparcial que debe tener un profesional de Derecho. Por esta razón, el periodo de estudios es también un poco más extenso que en otras carreras universitarias.
Normalmente, una carrera universitaria toma en promedio 5 años de estudio en pregrado, pero en el caso de Derecho se extiende uno o dos años más, dependiendo del lugar geográfico y la universidad.
A continuación, veremos cuántos años se estudia Derecho en diferentes partes del mundo.
- En España, la duración varía entre 5 y 6 años, incluyendo la Maestría.
- En Estados Unidos se estudia 4 años en la escuela de Derecho, y luego 1 año opcional para hacer el máster.
- En Corea del Sur se estudia 4 años, pero si se considera los años de bachillerato previo, son 3 años más.
- En Perú, consta de doce semestres académicos, equivalentes a 6 años.
- En Chile, tiene una duración de 6 años.
- En México, varía entre 4 y 6 años, pues se exige la licenciatura.
- En Paraguay, dura 5 años, sin contar los años de Maestría.
- En Guatemala tiene una duración promedio de 5 años.
- En Puerto Rico, tiene una duración de solo 3 años.
- En Bolivia, se estudia 5 años, y medio semestre más para el grado de título.
- En Ecuador, esta carrera dura 10 semestres, es decir, 5 años.
Nos damos cuenta que el tiempo de estudios de Derecho no varía mucho en los diferentes países del mundo, dentro de este tiempo el estudiante de derecho aprenderá nociones básicas sobre las diversas ramas del Derecho, para luego especializarse en las que más le interese.
Por otro lado, se recomienda estudiar Derecho en el país dónde se piensa ejercer la carrera, puesto que el marco legal es particular en cada país.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuántos años se estudia derecho? puedes visitar la categoría Educación en este 2023