Cuánto tiempo dura una maestría en Perú

El mercado laboral cada vez es más competitivo a medida que pasa el tiempo, esto debido a las múltiples profesiones, especialidades e instituciones educativas que han ido en auge en los últimos años, sobre todo, las instituciones privadas que brindan niveles educativos que cumplen los más altos estándares de educación a nivel mundial.

Es así que muchos profesionales buscan elevar sus conocimientos tanto teóricos como prácticos con el fin de mantenerse actualizados y a la vanguardia de las demandas laborales que se exigen a día de hoy.

Una de las alternativas más común y elegida por parte de un profesional es llevar una maestría luego de concluir su carrera, esto para especializarse y profundizar en temas en particular en los que luego se aplicará en lo laboral.

Pero todo estudio conlleva una inversión de tiempo y dinero, el coste de una maestría varía abruptamente dependiendo básicamente de si se realiza en el extranjero y de la institución en la que se lleve, así como del tipo de programa que se elija.

La duración de una maestría tiene como mínimo una duración de 500 horas que se puede realizar entre 1 y 2 años.

Para llevar una maestría es indispensable contar con un título profesional y para obtener el grado de Magister se deberá presentar un proyecto final o una tesis.

Por citar algunos ejemplos del coste de una maestría tenemos las siguientes universidades:

Como podemos ver la inversión tanto de tiempo como de dinero para llevar una maestría es elevado, pero con muchos beneficiosos a futuro.

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información