Hoy en día la carrera de nutrición está evaluada como una de las carreras del futuro, pues, en el Perú, la demanda de estos profesionales ha tenido un gran incremento. Esto porque los malos hábitos de salud están causando innumerables enfermedades en las personas.
Un nutricionista tiene el objetivo de solucionar los problemas alimenticios y nutricionales que las personas tienen.
Actualmente, es un servicio que muchas personas buscan, pues ya no solo se busca tener una buena alimentación para verse bien sino que, también, para mejorar la salud física y mental.
El nutricionista debe priorizar el desarrollo de la prescripción dietética y la terapia por dieta de acuerdo a lo que el usuario requiere y es que su función es vital en este tiempo.
Según la última Encuesta Perú: Enfermedades No Transmisibles y Transmisibles 2019, la prevalencia de obesidad en personas mayores de 15 años es de 37.8%.
Además, dicho estudio reveló que solo en Lima Metropolitana el índice de obesidad es de 64.7%.
Mientras que a nivel departamental, Moquegua lidera la lista de ciudadanos con obesidad, ya que cuenta con 40.9% de población obesa.
Según las estadísticas el departamento de Tumbes tiene un índice de 40.1% ; mientras que Arequipa data que el 39.7% de su población tiene obesidad.
Después de conocer estas cifras queda claro que la aquellas personas que estudian la carrera de nutrición tiene un amplio campo laboral, pues las personas necesitan su ayuda para formar el habito de buena alimentación.
¿Cuáles son las labores de un nutricionista?
Un nutricionista es un especialista en salud completo, pues no solo desarrolla planes de alimentación sino que incluso se encarga de supervisar la preparación de los alimentos.
Además, brinda asesorías con alto valor nutricional; puede ser un coaching de entrenamiento personal, pues será el más indicado para llevar este proceso y tus objetivos nutricionales se cumplan.
Campo laboral para un nutricionista
El nutricionista tiene muchas oportunidades laborales, ya que incluso es capaz de trabajar de manera independiente y personal. Además, puede trabajar en hospitales, clínicas, gimnasios, como chef con especialidad en nutrición y dietética.
Básicamente, un nutricionista puede trabajar en cualquier empresa que tenga un departamento de nutrición.
La directora de la Escuela de la Nutrición de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Doris Delgado, indicó que muchos de los alumnos del programa son solicitados por empresas sin haber concluido su carrera.
¿Dónde estudiar la carrera de nutrición?
En el Perú, la carrera de nutrición es ofertada por 23 universidades, tanto publicas como privadas. Los especialistas señalan que aún así existe un déficit de alumnos para esta especialidad.
Aquí algunas de las mejores universidades donde puedes estudiar nutrición: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Federico Villareal, Universidad Nacional de San Agustín, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, entre otras.
¿Cuánto gana un nutricionista en el Perú?
El sueldo de un nutricioncita dependerá mucho de su centro de labores, su experiencia y su grado académico.
Por ejemplo, un nutricionista que brinda sus servicios en un gimnasio puede llegar a ganar entre 1.500 a 1.800 soles al mes; mientras que un nutricionista que trabaje para una organización no gubernamental puede llegar a tener un sueldo aproximado de 2.000 soles.
Por otro lado, se estima que un nutricionista que atiende en un hospital o clínica puede tener un salario que oscila desde los 2.270 hasta los 5.213 soles al mes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto gana un nutricionista en Perú? puedes visitar la categoría Educación en este 2023