Como sabemos, el pasado domingo 06 de junio se realizó la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú de 2021, en donde más de 25 millones de peruanos acudieron a las urnas para elegir al próximo presidente de la República.
En el caso de quienes no acudan a votar y quienes no cumplan con su deber como miembro de mesa, se les impondrá una multa.
Si recibiste una multa electoral porque no acudiste a votar, no cumpliste tu deber de asistir como miembro de mesa o te negaste a reemplazar a un miembro de mesa ausente.
Debes saber que el monto de las multas electorales dependerá de cómo seas considerado: No Pobre, Pobre o Pobre Extremo.
Esta clasificación se hace según el distrito que aparece en tu DNI. Si no estás seguro bajo qué clasificación está tu distrito, puedes revisarlo en la tabla de Multas por distrito.
Multas electorales de las elecciones 2021:
Según la Ley Nº 28859, las multas que deberás pagar son:
- S/ 88.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como "no pobre" por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
- S/ 44.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como "pobre" por el INEI.
- S/ 22.00 si no votas y vives en un distrito clasificado como "pobre extremo" por el INEI.
- S/ 220.00 por no asistir como miembro de mesa.
- S/ 220.00 por negarte a conformar la mesa electoral.
Cabe resaltar que. si no cumples tu deber electoral en las dos vueltas de una elección presidencial, serás multado dos veces.
¿Qué pasa si no pagas tu multa?
- No podrás inscribir cualquier acto relacionado con tu estado civil (matrimonio, divorcio, viudez, etc.).
- No podrás intervenir en procesos judiciales o administrativos.
- No podrás realizar actos notariales ni firmar ningún tipo de contrato.
- No podrás ser nombrado funcionario público.
- No podrás inscribirte en cualquier programa social y/o obtener brevete.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuánto es la multa por no sufragar 2022 en Perú puedes visitar la categoría Perú en este 2023