¿Cuánto es la gratificación de Julio 2022 del sector público?

Entérate cuánto te toca de gratificación de julio de 2022 si trabajas para el sector público en el Perú.

¿Cuánto es la gratificación de Julio 2022 del sector público? Los trabajadores formales del sector público también recibirán el beneficio laboral de la gratificación de julio 2022, más conocida con el nombre de “aguinaldo”, según la Ley de Presupuesto del Sector Público.

El “aguinaldo” o la gratificación de julio de 2022 para trabajadores públicos se entregará 2 veces en el año fiscal por la Ley de Presupuesto del Sector Público 2022 y constarán de 300 soles.

Este monto, en el sector privado cambia, y asciende a una remuneración completa, siempre y cuando el trabajador haya laborado todo el semestre. A continuación, te daremos más detalles.

¿Cuánto me toca recibir de gratificación en julio?

La gratificación es entregada dos veces al año (en julio y diciembre) a trabajadores formales del sector público y privado. Y, aunque suele ser llamado de diferentes maneras, se trata de un beneficio laboral que se encuentra registrado en las leyes del estado.

En el caso de los trabajadores del sector privado, la gratificación consta de un sueldo íntegro, pero del que depende de que la labor realizada sea durante un semestre completo (de enero a junio).

Sin embargo, la gratificación por fiestas patrias, correspondiente al mes de julio, también puede ser otorgada a los trabajadores que no hayan laborado los seis meses completos. Este monto corresponderá a una fracción del total, y de él solo accederán los trabajadores que tengan un contrato indefinido, a plazo fijo y a tiempo parcial.

Cabe resaltar que, los trabajadores de las pequeñas, medianas y microempresas, la gratificación a recibir solo constará de la mitad de un salario mensual de gratificación.

A continuación, te enseñaremos a calcular el monto de tu gratificación para el mes de julio de 2022 en Perú.

Cálculo de gratificación de julio 2022

Podrás calcular el monto de tu gratificación teniendo en cuenta el tiempo que llevas laborando para una empresa. Por ejemplo, si llevas un semestre completo trabajando de manera formal, tu gratificación equivale a un sueldo y te corresponde el 9% de lo aportado en EsSalud (si aportas a una EPS es el 6.75%).

Pero si llevas tres meses laborando, la gratificación equivale a la fracción de tiempo que llevas trabajando y al 9% de tus aportes en EsSalud.

Si tu sueldo es de 1,800 soles mensuales, deberás sumar el 9% de tus aportes al seguro, es decir, 162 soles, lo que equivale a un total de 1,962 soles de gratificación del mes de julio de 2022.

¿Qué requisitos debo de cumplir para acceder a la gratificación de julio de 2022?

Para la Ley° 27735, los trabajadores que accederán a la gratificación del mes de julio de 2022 son aquellos que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Estar laborando un semestre completo para una empresa de manera formal.
  • Ser uno de los trabajadores formales de la empresa, y tener como mínimo un mes completo laborando, el mismo que deberá ser anterior en el que corresponde entregar la gratificación.

¿Hasta cuándo me pueden depositar la gratificación en julio 2022?

La empresa tiene como obligación depositar la gratificación de julio de 2022 en un plazo máximo del 15 de julio de 2022.

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información