¿Cuánto es el Sueldo Mínimo en Perú 2023?

¿Cuánto es el Sueldo Mínimo en Perú 2023?

El sueldo mínimo en nuestro país recibió una variación el año pasado, eso ha afectado notoriamente en la economía de los hogares peruanos.

Sueldo mínimo en Perú y en otros países Latinoamericanos

El Perú figura en el número 12 de la lista del ranking de sueldos mínimos en Latinoamérica, siendo en el año 2022 que el Gobierno Peruano decidió subir la Remuneración Mínima Vital (RMV) de la cantidad de S/930.00 a S/1,025, lo que equivaldría a $269 mensuales, según especifica la página Bloomberg Línea el año pasado.

En el primer lugar de la lista se encuentra Costa Rica, el país con el salario mínimo más alto, equivalente a unos $603 mensuales al cambio de moneda actual, por consiguiente se encuentra Uruguay, con un salario mínimo de unos 21.100 pesos uruguayos ($540 mensuales aproximadamente).

Alza de sueldo en mínimo 2022

En el año 2022, el Perú recibió un aumento en su remuneración mínima mensual, pasando de los S/930 a los S/1025 mensuales, todo esto gracias al decreto legislativo (DL) 728 y 1057, así mismo como las leyes 30057 y 2809, propuesto por el expresidente Pedro Castillo.

Esta medida se dispuso con el Decreto Supremo (DS) 311-2022 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Estas medidas salariales están previstas en beneficiar a casi medio millón de personas que actualmente trabajan para el Estado, variando desde los s/51.11 hasta los S/64.19 mensuales.

¿Por qué no aumenta el sueldo mínimo en nuestro país anualmente?

Según los especialistas del Banco Central de Reserva del Perú, es complicado dar un alza anual de sueldos en nuestro país, ya que tiene un efecto indirecto en los costos de los insumos, puesto que requieren de mayor uso de mano de obra, la cual, debe ser remunerada. Desembocando así a que las empresas productoras trasladen sus precios de los insumos a la incrementación de costos comunes.

Esto cambió en el año 2022, cuando el expresidente Pedro Castillo, aprobara el alza de sueldo de los S/930 ya existentes desde 2018.

El alza de sueldo desde una estabilidad económica como país más claro se empezó a dar a partir del año 2000, empezando con un sueldo mínimo de S/410, manteniéndose así hasta el año 2003, en el cual aumentó hasta los S/460 mensuales.

Este cambio duró 3 años más, puesto a que en el año 2006, se aumentó hasta los S/500, pero recibiría un reajuste el próximo año subiendo hasta los S/530, para luego ser aumentado nuevamente en 2008 hasta los S/550.

Los próximos cambios se darían en el año 2010, en el que aumentaría a S/580, para luego ser modificado en 2011, hasta los 600 soles. En agosto de ese mismo año se daría un evento inesperado, puesto a que se aumentó el sueldo en unos S/75 más mensuales, dando en total S/675 mensuales.

El próximo cambio vendría en 2012, cambiándose a S/750 y durando así hasta el año 2016, en que se aumentó a S/850 durando 2 años, pues en 2018 se decidió el aumento hasta los S/930, que duraría hasta el año 2021, cuando se dio la última modificación dada por el expresidente Pedro Castillo hasta los S/1.025 mensuales

Subir