Festividades

¿Cuándo son los carnavales de Cajamarca 2023?

Una de las festividades más esperadas en el Perú "El Carnaval de Cajamarca" dará inicio en los próximos días.

¿Cuándo son los carnavales de Cajamarca 2023?

El Carnaval de Cajamarca es una de las fiestas más esperadas en el año en todo el Perú. Después de no haberse celebrado desde el 2019, debido a las olas de la pandemia por Covid-19, los carnavales de Cajamarca de 2023 regresan. Las celebraciones empezarán el 18 de febrero y durará cinco días hasta el miércoles 22 de febrero.

Cronograma del Carnaval de Cajamarca 2023

A pesar de la coyuntura nacional de huelgas, bloqueos masivos, de carreteras y las protestas de las rondas campesinas de Chota, Edgar Abanto, director regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Cajamarca, afirmó que la región se prepara para celebrar el Carnaval de Cajamarca 2023 y recibir a más de 20 mil turistas. Por lo cual, se espera la llegada de miles de turistas.

El cronograma de actividades principales que se desarrollará en Carnaval de Cajamarca 2023 es el siguiente:

18 de febrero: entrada del Ño Carnavalón

Con la entrada de este personaje, los pobladores y turistas, recorren las calles con el muñeco, todos se pintan entre sí, al igual que a los edificios y a cualquier vehículo que pase.

  • Ingreso de Ño Carnavalón. Inicio: Av. Independencia cdr. 10, hasta llegar a la plazuela Bolognesi, Av. Los Héroes, Av. Atahualpa hasta el frontis de la UNC, Av. La Cantuta y explanada Qhapaq Ñan 10:00 a.m.
  • Festival del Urpo: Av. La Paz cdr. 3 Barrio La Florida 8:00 p.m.
  • Feria del Carnaval de Cajamarca: Explanada del complejo Qhapaq Ñan 8:00 p.m.

19 de febrero: concurso de patrullas y comparsas.

Las patrullas de los barrios de Cajamarca bailan y cantan con trajes coloridos. Se designa a un jurado calificador que elegirá a la mejor patrulla y disfraz de todo el certamen.

Concentración: Plazuela Victor Raúl. Inicio: Ingreso al estadio Héroes de San Ramón, bordea y sale por I.E. Champagnat, Av. El Maestro, Jr. Amalia Puga, Jr. Dos de Mayo, Jr. Amalia Puga, Jr. del Batán, Jr. Cruz de piedra, Jr. del Comercio, Av. 13 de Julio hasta el arco del triunfo 10:00 a.m.

20 de febrero: Gran Corso Carnavalesco.

Es un desfile de carros decorados. Más de cincuenta carros alegóricos de cada barrio e instituciones de Cajamarca desfilan por las principales calles de la ciudad y la Plaza de Armas.

Recorrido: Óvalo del complejo Qhapac Ñan, Av. Alameda de los incas, Av. Pachacútec, Av. La Cantuta, Av. Atahualpa, Av. de los Héroes, Plazuela la Recoleta 10:00 a.m.

21 de febrero: velorio del Ño Carnavalón.

Se realiza en Santa Apolonia, donde se construye una capilla y asisten las “viudas”, así como todos los ciudadanos y el público. Durante la noche hay un concurso de antorchas y disfraces. Inicio: Plazuela Bolognesi 8:00 p.m.

22 de febrero: entierro del Ño Carnavalón.

Durante el entierro se lee un testamento en el que se hace una burla de los políticos y personajes públicos de la ciudad, y luego se quema el muñeco.

Además, se realizará el Jueves de Compadres, la Festividad de las unshas, ferias gastronómicas, exposición de danzas típicas y la elección de la Reina del Carnaval.

Inicio: Jr. Santa Rosa, Av. 13 de julio, Jr. del Comercio, Plaza de armas, Jr. Dos de Mayo, Jr. Amalia Puga, Av. Los Héroes, Plazuela Bolognesi, Av. Atahualpa, Óvalo de las Banderas, carretera Baños del Inca, Av. Manco Capac 10:00 a.m

El peso cultural del Carnaval de Cajamarca

La tradición nacional de la copla y contrapunto en el Carnaval de Cajamarca, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación inmaterial el 27 de junio de 2017.

Carnaval de Cajamarca 2023: precio de pasajes y hoteles

Si quieres ir en transporte aéreo, según el portal web Despegar, los precios oscilan entre 40 y 200 dólares por cada persona; la duración de viaje es de una hora y media aproximadamente. Mientras que, si quieres acudir a Cajamarca en terrestre en estas fechas, según el portal web RedBus, los precios oscilan entre S/150.00 y S/200.00; la duración de este viaje desde Lima a Cajamarca es de 14 horas con 40 minutos aproximadamente.

Comidas típicas de Cajamarca

Si vas al carnaval de Cajamarca, no puedes perderte de los platos más representativos de la zona.

Frito Cajamarquino

Trozos fritos de menudencia de cerdo apanada con azafrán, acompañadas de papa cocida y deshecha, de una textura similar a la de un puré

Puchero

Caldo preparado con papa, repollo y tres tipos de carne: cerdo, res y carnero; y se acompaña con camote o yuca

Cuy frito con picante de papa

La presa de cuy se sirve con un guiso de papa aderezado con ají panca, maní, pimienta y sal

Caldo verde

Sopa hecha de queso cajamarquino, papas, huevos y hierbas aromáticas de la región, acompañadas de una porción de deliciosa cancha serrana

Chicharrón con mote

Chicharrón de cerdo condimentado con pimienta y sal, crujiente y dorado en su propia grasa, servido con papas sancochadas o doradas, abundante mote y ensalada de cebolla y hierbabuena

Caldo de cabeza de cordero

Sancochado elaborado a base de papa, yuca, apio y carne de oveja

Spot Oficial Del Carnaval De Cajamarca 2023

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuándo son los carnavales de Cajamarca 2023? puedes visitar la categoría Festividades en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.