¿Cuándo se pagan las utilidades 2023 en Perú?
Las utilidades son un pago muy importante para los trabajadores, esto proviene de las ganancias netas que son obtenidas por las empresas como resultado de su gestión.

Según la página oficial del gobierno, las utilidades se pagan en un plazo máximo de 30 días después de que la empresa presente la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta. Ahora, la fecha de pago será el próximo 11 de mayo de 2023.
¿A quienes se dirige el pago de las utilidades?
Para este pago es importante detallar que es perteneciente a todos los trabajadores que se encuentran en planilla de las empresas que generan una renta de tercera categoría y tengan más de 20 trabajadores.
¿Quiénes no reciben utilidades?
Los trabajadores que no llegan a recibir utilidades, son pertenecientes a las empresas individuales, microempresas, autogestionarias, cooperativas, comunales, y sociedades civiles. Incluido a esta lista, también aparecerán las empresas que tengan un número de 20 trabajadores a menos.
¿En qué dependen el cálculo de las utilidades?
El cálculo de las utilidades depende mucho del tipo de industria que las empresas pertenezcan. Aquí le traemos una lista:
- Empresas pesqueras: 10%
- Empresas de telecomunicaciones: 10%
- Empresas industriales: 10%
- Empresas mineras: 8%
- Comercio y restaurantes: 8%
- Otras actividades: 5%
¿Cómo se calculan las utilidades?
Una parte de las utilidades, se debe calcular con los días trabajados, mientras que la otra parte, se considera tus ingresos como trabajador. De esta forma, se debe dividir la cantidad de dinero a repartir entre la suma del sueldo de todos los trabajadores, y ese resultado se debe multiplicar por todo lo que has ganado en el año.
¿Qué otro tipo de condición entraría en el pago de las utilidades a los trabajadores?
Para esto, se toma en cuenta los días en las que el trabajador haya asistido y, además, entran las AUSENCIAS que son consideradas como asistencias por el mandato legal, por ejemplo:
- Debido al cierre local por la comisión de infracciones tributarias
- Licencias sindicales
- Días no laborados debido a un despido nulo en caso de reposición
- Horas de lactancia
- Suspensión perfecta de labores por caso fortuito o fuerza mayor en caso de haberse declarado improcedente
- Los días de la licencia por accidente dentro del trabajo o cualquier enfermedad ocupacional
- Los días de la licencia pre y post natal.
¿Sí somos ex trabajadores, también podemos cobrar utilidades?
Esta información depende del monto según los días que trabajaste y de la remuneración que hubieras recibido durante el año.
¿Qué debemos hacer si no nos quieren dar el pago correspondiente?
Si se da cuenta que no se le quiere dar el pago justo referente a las utilidades, se deberá hacer la denuncia ante SUNAFIL, esto por incumplimiento de obligaciones legales. En el procedimiento, la multa por el incumplimiento del pago de las utilidades va desde los S/ 5 mil soles hasta los S/94,500.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuándo se pagan las utilidades 2023 en Perú? puedes visitar la categoría Perú en este 2023