Perú

¿Cuáles son los requisitos para el divorcio en Perú?

Uno de los procesos más complejos de la vida es el divorcio, ya que cuando una pareja se casa lo hace muy enamorada y ve el divorcio muy lejano. Sin embargo, no es imposible que la relación se rompa y se empiece a pensar en el divorcio.

Por ello, si estás tomando esta difícil situación, deberás conocer los procedimientos y requisitos para tramitar un divorcio en el Perú.

Se le llama divorcio a la disolución del matrimonio, es decir, al fin de la unión matrimonial que busca la reorganización estructural y emocional de roles con acuerdos que facilitan el proceso.

Cuando dos personas unen sus vidas a través del matrimonio pasan a ser una nueva familia independiente que, con o sin hijos, se encuentra estructurada y mantienen roles ante la sociedad.

¿Qué requisitos debo de cumplir para divorciarme?

Existen varios tipos de divorcio, los cuales se manejarán según las condiciones en las que se basa la separación y son: divorcio por consentimiento mutuo, divorcio municipal y divorcio notarial y divorcio ocasional.

Para divorcios de mutuo acuerdo

Está regido por la Ley 29227 y pide los siguientes requisitos:

  • Ambos cónyuges deben de tener la voluntad de divorciarse.
  • Tener un mínimo de dos años de tiempo de casados.
  • Debes de dirigirte al juez de familia del último domicilio matrimonial, con firma de los 2 cónyuges previamente aprobada previamente por un abogado.
  • Certificado de matrimonio, copia de DNI de los cónyuges.
  • Firmar un acuerdo donde se vea que ya se ha establecido reglas sobre la alimentación, propiedad y custodia de los hijos menores o mayores en caso de discapacidad.
  • Presentar un inventario de cualquier propiedad adquirida durante el matrimonio (debe de tener la firma de ambos cónyuges).
  • Certificado de nacimiento de los niños (solo si hay hijos en el matrimonio).

Para el divorcio municipal o rápido

  • La voluntad de ambos cónyuges personas de divorciarse.
  • Tener un mínimo de dos años de matrimonio.
  • Presentar un documento en el que se solicita la disposición del alcalde a separarse (debe de tener la firma y huella dactilar de ambos).

Para el divorcio notarial

  • La decisión de separar a los dos cónyuges.
  • Presentar un documento al notario donde se indique el por qué de la decisión de separación (debe ser firmado por cada uno de los cónyuges y por un abogado que autorice).
  • Una simple copia de los DNI de cada uno de los cónyuges.
  • No tener hijos menores de edad y en el caso contrario, presentar un documento que certifique que ya hay un acuerdo sobre la manutención, posesión y régimen de visitas.
  • Partida de nacimiento de los niños con una duración de emisión inferior a tres meses.
  • Tener un abogado que represente a ambos cónyuges en el proceso de separación.

Por alguna causa (causal)

  • Presentar a una de las doce causas de divorcio legalmente establecidas.
  • Tener un abogado de familia compruebe toda la información presentada.
  • Presentar la ley de matrimonio.
  • Acta de nacimiento de los niños (en caso tenerlos).
  • Copia del DNI del cónyuge solicitante.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuáles son los requisitos para el divorcio en Perú? puedes visitar la categoría Perú en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.