Los colegios son un espacio físico donde niños y adolescentes reciben enseñanzas impartidas por parte de un profesional de la educación (maestros). Estas, que son diversas según las materias, pueden ser desde las más básicas y complejas, dependiendo del nivel educativo.
En el Perú, un colegio es la base principal para el desarrollo de un país, pues pertenecen a uno de los sectores más importantes del país: la educación. Estos ayudan al crecimiento económico y social, y aseguran el futuro próspero de todo un territorio; sin embargo, el nivel y desempeño de las instituciones y docentes no es la misma en todas las instituciones educativas.
Tipos de colegios en el Perú
En el país hay seis tipos de instituciones educativas, estas son:
- Colegios Parroquiales: es controlada y representada por una iglesia. Ofrece educación básica y secundaria de niños y niñas y, según el portal web de Colegios Perú, son la mayoría de todo el mundo (ocupa casi dos tercios del mundo).
- Colegios Particulares: es una institución privada que ofrece servicios educativos desde la infancia hasta la educación de una persona. Se conocen por poseer estrictas normas y un alto nivel académico; sin embargo, no es accesible para todos.
- Colegios Estatales: es una institución pública que imparte educación primaria o secundaria, son propiedad del estado y se financian con los impuestos de la población.
- Colegios Concertados: Es un mix del colegio público y privado. Este centro educativo es conocido como academias y forman a niños desde la primaria hasta secundaria.
- Colegios Bilingües: es un centro educativo donde la instrucción se recibe en dos o más idiomas, ayudando al desarrollo de la comprensión lectora y el dominio de ambas lenguas.
- Colegios Internacionales: es una institución que se ofrece a alumnos de más de un país, tiene sus propias normas y regulaciones en diferentes aspectos como el idioma, y busca adecuar su enseñanza al estilo de vida de cada niño.
Colegios más caros de Lima
- Franklin Delano Roosevelt: de US$ 1,466 a US$ 1,661, según el nivel de estudio.
- Markham College: de US$ 1,020 a US$ 1,224, según el nivel de estudio (pagan 9 cuotas al año)
- Newton College: de US$ 715 a US$ 1,052, según el nivel de estudio (pagan 10 cuotas al año)
- San Silvestre School: de S/ 3,403 a S/ 3,959, según el nivel de estudio (pagan 9 cuotas al año)
- Peruano Británico: de S/ 2,300 a S/ 3,421, según el nivel de estudio (pagan 9 cuotas al año)
- Hiram Bingham: de S/ 1,750 a S/ 3,035, según el nivel de estudio (pagan 9 cuotas al año)
- Áleph: de S/ 1,499 a S/ 2,998, según el nivel de estudio (pagan 10 cuotas al año)
- Casuarinas College: de S/ 1,800 a S/ 2,900, según el nivel de estudio (pagan 10 cuotas al año)
- Antonio Raimondi: de S/ 1,600 a S/ 2,750, según el nivel de estudio (pagan 10 cuotas al año)
- Altair: de S/ 1,630 a S/ 2,670, según el nivel de estudio (pagan 10 cuotas al año)
Mejores colegios estatales de Lima por distrito
- Fe y Alegría N° 2 (2009) - San Martín de Porres
- FAP Manuel Polo Jiménez - Santiago de Surco
- Félix Tello Rojas - La Molina
- Liceo Naval Almirante Guise - San Borja
- 0001 María Auxiliadora - Cercado de Lima
- Johannes Gutenberg - El agustino
- Los Próceres - Santiago de Surco
- Romeo Luna Victoria - San Borja
- Santísima Trinidad - Cercado de Lima
- Teniente Coronel a Bonifaz - Rimac
¿Cómo saber si un colegio es bueno académicamente?
Si tienes a un hijo, y aún no sabes en qué colegio matricularlo, es importante que sepas que una institución es buena académicamente por la cantidad de horas dedicadas a los idiomas, por la preparación de los docentes y los valores del colegio. Asimismo, por el buen estado de las instalaciones y las actividades extraescolares que incluyen.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuáles son los colegios de alto rendimiento en Lima? puedes visitar la categoría Educación en este 2023