El ácido úrico es una sustancia que todo ser humano tiene en su organismo. Esta puede convertirse en una enfermedad, pues su contenido alto es dañino para el cuerpo. La mayoría de personas que padece de ácido úrico es porque llevan una mala dieta.
Las personas que sufren de ácido úrico es porque su organismo no es capaz de eliminar esta sustancia a través de la orina, lo que les puede causar mucha inflamación y dolor en el cuerpo e incluso deformaciones en él.
¿Qué alimentos no puedo consumir por el ácido úrico?
Mariscos
El ácido úrico tiene como principal "enemigo" a los mariscos, pues estos son una fuente principal de purina. Lo encuentras especialmente en los camarones, los langostinos, el cangrejo, las almejas, las ostras, entre otros.
Esto no quiere decir que dejes de consumir mariscos, sino que, debes controlar la cantidad que consumes de estas especies.
Pescado azul
Los pescados azules son muy conocidos por su alto índice de grasa y purina. Por ello, deben ser excluidos de la dieta para evitar el ácido úrico. Entre ellos están el salmón. la sardina, el atún, entre otros.
Carnes rojas
Estos alimentos tiene un gran exceso de ácido úrico. Debes evitar consumir el corazón, las vísceras, el hígado, etc.
Los embutidos
Debes evitar estos productos si tiene el ácido úrico alto, pues su alto contenido en grasas saturadas solo empeoran este problema. Puede balancear su consumo.
Hortalizas y verduras
Una persona con el ácido úrico elevado debe evitar los champiñones, las setas, acelgas, espárragos, la coliflor y las espinacas. Esto no significa que dejarás de consumirlos para siempre, pues estarían desperdiciando sus vitaminas.
Bebidas alcohólicas y gaseosas
Si tienes el ácido úrico alto debes evitar beber whisky, el brandy, vodka o ginebra. Asimismo debes evitar las bebidas azucaradas, como las gaseosas y los jugos embazados. Opta por lo natural y fresco.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuáles son los alimentos prohibidos para el ácido úrico? puedes visitar la categoría Salud en este 2023