¿Cuáles son las causas del hipotiroidismo?
El hipotiroidismo es una condición clínica considerada de tipo hereditaria, en la cual la glándula tiroides ubicada en la cara anterior del cuello no produce la cantidad suficiente de hormonas vitales para que nuestro cuerpo funcione de manera correcta.
El hipotiroidismo no suele causar signos y síntomas cuando se encuentra en etapas tempranas. Con el transcurrir del tiempo, si no se diagnostica y se trata a tiempo, causa distintas entidades clínicas que pueden afectar nuestra salud, como, por ejemplo, la obesidad, dolor de articulaciones, afecciones cardiacas e infertilidad.
Aquí te explicaremos como detectar el hipotiroidismo a tiempo mediante la sintomatología de esta enfermedad y vistes a un medico lo mas pronto posible.
Las causas mas probables por las que la glándula tiroides deje de funcionar son:
- Tiroiditis de Hashimoto: Es una condición en la cual las propias células de nuestro sistema inmunitario atacan a la glándula tiroides.
- Tiroiditis postparto: Existe la posibilidad que después del parto se produzca una inflamación, que hace que la glándula tiroides no funcione muy bien.
- Falta de consumo de Yodo: El Yodo es un suplemento que debe estar presente en nuestra dieta diaria. Actualmente es muy raro ver esta condición, debido a que, en la sal de consumo diario, tiene las cantidades necesarias Yodo que requieres a diario.
- Destrucción de la glándula tiroides por radiación.
- Existen enfermedades crónicas que pueden afectar a la Tiroides. Son enfermedades infiltrativas e impiden su correcto funcionamiento, como, la hemocromatosis, sarcoidosis, amiloidosis.
- Resección quirúrgica de la tiroides: Debido a algún cáncer, es necesario la extirpación de esta.
- Puedes tener hipotiroidismo desde el nacimiento, se le denomina hipotiroidismo congénito
Los síntomas característicos del hipotiroidismo son:
- Mucho cansancio
- Fatiga
- Frío
- Estreñimiento
- Piel seca
- Caída de pelo
- Enlentecimiento del corazón
- Disminución de la audición
- Alteración de la menstruación
- Depresión
- Falta de concentración
El diagnostico de hipotiroidismo se basa en la toma de muestra de sangre, en que se determinaran las cantidades de hormonas tiroideas en tu sangre. Para esta condición dichas hormonas estarán por debajo de lo normal.
El tratamiento del hipotiroidismo consiste en tomar hormonas sintéticas que suplirán la deficiencia de estas en nuestro organismo. Estas se administran en ayunas, 1 hora antes de consumir cualquier alimento.
El tratamiento no debe ser suspendido si el paciente ya se encuentra en mejores condiciones, debes recordar que el tratamiento del hipotiroidismo es de por vida.
El tratamiento natural que nos ayudará a combatir del hipotiroidismo, junto con el tratamiento médico, estas son las siguientes:
- Infusión de Diente de león
- Te de Fucus
- Té de Genciana
- Té de Acedera
- Té de Centella asiática
- Té de Ginseng
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuáles son las causas del hipotiroidismo? puedes visitar la categoría Salud en este 2023