En el Perú, más de 40% de los niños menores de 36 meses de edad padece de anemia, esto es equivalente a 743 mil niños. Este es uno de los problemas más severos de salud pública del país. Pero ¿Qué es la anemia? Y ¿Por qué es tan importante este problema?
Según la Organización Mundial para la Salud, la anemia es un trastorno en el que el número de glóbulos rojos (y, por ende, la capacidad para transportar oxígeno en la sangre) es insuficiente para satisfacer las necesidades del organismo.
La anemia ocurre cuando existe una disminución en los glóbulos rojos o en la concentración de una proteína llamada hemoglobina (que se encuentra en los glóbulos rojos). Cabe indicar que, la hemoglobina es importante, puesto a que es la encargada de transportar el oxígeno en la sangre.
La hemoglobina es una proteína que sirve como portador de oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos. Por lo tanto, a menor cantidad de glóbulos rojos, menos hemoglobina y menos irrigación de oxígeno en el cuerpo. La falta de oxígeno puede ocasionar daños en los tejidos.
Por lo tanto, si notas en tu pequeño hijo síntomas como, palidez, taquicardias, falta de aliento, entre otros, es probable que se trate de algunos indicadores externos de la anemia.
Recomendaciones para prevenir la anemia
La OMS hizo unas recomendaciones para mantener una alimentación saludable y con ello prevenir la anemia. Asimismo, estas indicaciones también funcionan como parte del tratamiento de esta condición.
Para ello, se recomienda la administración diaria de suplementos de hierro como medida de salud pública en lactantes y niños de 6 a 23 meses de edad.
Asimismo, todas las mamás que se encuentren en los primeros tres meses de embarazo es importante que acudir al centro de salud para que reciban su primer control prenatal. Esto es indispensable ya que las evaluarán y les realizarán todos los exámenes correspondientes para conocer su estado y saber si tiene alguna enfermedad que pueda poner en riesgo su vida y la de su bebé.
Asimismo, las mamis recibirán orientación y suplementación de ácido fólico y de hierro. para que tengan un buen embarazo. Por lo tanto, deberán acudir frecuentemente a sus controles prenatales para que sean evaluadas periódicamente.
Si bien, actualmente, la anemia es una condición que puede ser o curada y tratada, también es una enfermedad que también se puede prevenir. Solo debes seguir las siguientes indicaciones:
- Consumir alimentos ricos en hierro y vitamina C es la principal manera de prevenir la anemia.
- Se debe tener especial cuidado en la alimentación de niños de 6 a 35 meses de edad debido a que es la etapa más importante para su formación.
- La anemia influye directamente en el proceso de maduración cerebral de los infantes y su capacidad de aprendizaje.
- La anemia ataca el sistema inmune y deja a la persona más propensa a sufrir cualquier enfermedad infecciosa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la importancia de prevenir la anemia y como lograrlo? puedes visitar la categoría Salud en este 2023