Crossfit en el 2023: ¿Qué es, qué riesgos tiene y cuáles son los ejercicios?
El Crossfit es una práctica que aporta múltiples beneficios a tu cuerpo; sin embargo, tienen algunas desventajas que pueden desanimarte de practicarlo.

La página web de Crossfit.com, define a la disciplina del Crossfit como un “movimiento funcional constantemente variado a alta intensidad“. Esta práctica deportiva nació en California en el año 2001 y fue creada por Greg Glassman. Según la web de la BBC, Glassman diseñó esta serie de ejercicios para mejorar el desempeño de los policías de la ciudad de Los Ángeles y miembros del ejército de Estados Unidos.
Esta práctica deportiva clama ser “tan efectiva que puede parecer mágica, pero en verdad, es una fórmula, una fórmula que funciona. Es la fórmula para todo lo que hacemos, desde forjar un estado físico de élite hasta prevenir y revertir enfermedades crónicas”, según su página web.
¿Practicar Crossfit puede tener riesgos?
Un estudio realizado en Estados Unidos durante el año 2014, reveló que de 486 participantes de CrossFit, el 19.4% de ellos presentó lesiones, siendo los hombres más afectados que las mujeres. Además, el hombro y la parte baja de la espalda fueron los más comúnmente lesionados en los movimientos de gimnasia y levantamiento de pesas, respectivamente. Es importante recalcar que en los casos de menores lesiones, los instructores jugaron un papel importante.

Por otro lado, es conocido el caso de Manuel López Pujato, argentino de 26 años, que en el 2014 falleció mientras hacía los calentamientos para Crossfit en un gimnasio de La Recoleta. López habría sufrido de un paro cardíaco y terminó falleciendo en el hospital Fernández, lugar al que fue trasladado. Intentaron reanimarlo incontables veces, sin embargo su corazón no resistió y falleció.
"Se descompensó durante la entrada en calor, a los cinco minutos de comenzada la clase", indicó el gerente del gimnasio al diario El Clarín. Según contó el padre al diario El Clarín, el joven habría sido operado del corazón 2 veces cuando era un niño: "Después de las operaciones, no volvió a tener problemas, ni siquiera tomaba medicación. Siempre hizo deportes, estaba entrenado y conocía los límites de su cuerpo".
El doctor Alejandro Hiza, kinesiólogo experto en medicina deportiva y trabajador del Hospital Alemán desde hace 30 años, compartió para el sitio web Punto Convergente que el Crossfit “no es recomendable para todas las personas” y al practicar estos ejercicios y con tanta intensidad no es aconsejable bajo el punto de vista médico.
¿Qué ejercicios practicar para una rutina de Crossfit?
Sí de todas maneras te interesa poder practicar Crossfit este 2023 o te parece viable para tu rutina, te compartimos algunos ejercicios recomendados qué pueden serte de ayuda. Ten en cuenta que para esta disciplina es importante la técnica.

Algunos de los ejercicios que realizan las personas que practican crossfit son: ejercicios con mancuernas, las sentadillas (ejercicio base para el Crossfit), correr circuitos o en todo caso correr en máquinas caminadoras, repeticiones con “peso muerto”, levantamiento de barras o pesas y el “shoulder press” o “empuje de hombros”. También puede incluir flexiones o dominadas en su rutina, así como también agregar abdominales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crossfit en el 2023: ¿Qué es, qué riesgos tiene y cuáles son los ejercicios? puedes visitar la categoría Salud en este 2023