El día 24 de febrero, el ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció la próxima convocatoria para el aclamado Concurso Nacional de Lectura en Perú 2023 desde el distrito de Puinahua en la provincia de Requena, región Loreto.
¿Por qué y cuándo se realiza el Concurso Nacional de Lectura en el Perú 2023?
El Concurso Nacional de Lectura en el Perú 2023, está hecho para poder incentivar en los niños la lectura, que puedan leer de forma correcta y comprendan lo que leen, teniendo un buen pensamiento crítico y reflexivo.

¿Habrá otros concursos además del Concurso Nacional de Lectura en Perú?
El ministro Oscar Becerra, informó también que en el año 2024, se va a realizar el campeonato nacional de matemáticas. También, en el año 2025, se dará el campeonato de ciencias.
¿Por qué también se le otorga el premio al centro educativo en el Concurso Nacional de Lectura en Perú 2023?
Oscar Becerra informó, que el centro educativo va a recibir un premio de 100 mil soles igual que su estudiante ganador, para que ese dinero pueda ser usado en mejorar la infraestructura del centro educativo para darles lo mejor a los alumnos. Además, pidió al gobierno Regional de Loreto, que se pueda sumar a la iniciativa, otorgando premios y más incentivos a los estudiantes.

¿Cómo están los colegios en el país según Minedu?
Según el Ministro de Educación, Oscar Becerra, se ha encontrado un desastre en los colegios. Afirma que, dentro de su gestión, más de 50% de colegios dentro de nuestro país están en situación de abandono y malas condiciones. Esto fue señalado en declaraciones dadas en la segunda semana de febrero.
“Nuestros niños no pueden esperar tanto tiempo. Nuestra gestión será corta, pero en este breve periodo queremos dejar completamente habilitados los colegios y dejar sentadas las bases para agilizar los procesos de construcción de infraestructura educativa y superar las carencias que tenemos”, dijo el ministro de educación.
También, el ministro Becerra indicó que, de los 55,304 locales educativos públicos, el 55% de los mismos están en un pésimo estado. Para su mejoría, se debería requerir de un trabajo coordinado de los gobiernos regionales y los alcaldes, puesto que es necesario hacer un cambio de esta situación. Esto también, es importante porque falta muy poco para el comienzo de clases escolares a nivel nacional.
“No podemos esconder esta lamentable situación, consecuencia de la incuria de sucesivos gobiernos. Lo más lamentable es que el anterior gobierno, presidido por alguien que decía que era maestro, solo inauguró uno o dos colegios en un año y medio de gestión. Como es evidente, no le interesaba la educación”.
El ministro anunció también, que se ha comenzado la construcción de 75 Colegios Bicentenario en todo el país. Además, se espera la inauguración de modernas infraestructuras en Piura, Puno, Huancavelica, Áncash, y otras regiones dentro del país.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Concurso Nacional de Lectura Perú 2023: Fechas, cronograma e inscripción según Minedu puedes visitar la categoría Educación en este 2023