¿Cómo solicitar el retiro de mi CTS?
Si has sido golpeado por la pandemia a pesar de continuar laborando formalmente, podrías acceder al beneficio de retirar tus CTS. Entérate cómo aquí.
Durante la presente semana la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó la Ley 30334, la que propone el retiro del 100% de los fondos de CTS que excedan a los 4 sueldos del trabajador.
Es decir que, si un trabajador que gana 3000 soles mensuales, tiene un monto acumulado de 20 000 soles con CTS, podrá desembolsar un equivalente a: 20 000 – 3 000x4 = 8 000 soles.
No obstante, la presente ley aún tiene que seguir el camino para poder llegar a decretarse como tal.
¿Cómo sería la manera en que se tendría que solicitar el mencionado beneficio?
Si la ley llega a decretarse finalmente como tal, entonces se tendría que seguir los siguientes pasos:
- El empleado deberá hacer de conocimiento a su empleador, sobre su interés de retirar sus fondos de CTS.
- El responsable de cada empresa tendrá 3 días hábiles para realizar el trámite a través de un banco.
- Finalmente, para poder retirar el CTS el trabajador deberá asistir presencialmente al banco con su DNI y su tarjeta como trabajador en su empresa.
¿Quiénes accederán a este beneficio?
Todo trabajador que se encuentre laborando en la actualidad, tendrá derecho de solicitar el presente desembolso de sus CTS.
No olvides el decreto de urgencia 033-2020:
Si eres una persona que no se encuentra laborando y, tampoco pudiste retirar su fondos CTS por motivo que dejaste de laborar por suspensión perfecta de labores; entonces recuerda que gracias al Decreto de Urgencia 033-2020 tienes derecho a un retiro extraordinario de tus CTS equivalentes a 2 400 soles durante todo el tiempo que dure el estado de emergencia sanitaria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo solicitar el retiro de mi CTS? puedes visitar la categoría Perú en este 2023