Esta información se ha realizado con la finalidad de dar a conocer la preparación de muestras geológicas o muestras realizadas en una planta minera polimetálica. Si este tema es de tu interés debes leer hasta el final.
Preparación de Muestras Geológicas
- Toda muestra que llega a laboratorio debe tener su respectivo código, su procedencia y la solicitud de análisis.
- Como primer paso se debe ordenar las muestras en la mesa de trabajo de menor a mayor según su codificación, colocar en bandejas metálicas.
- El segundo paso será colocar todas las bandejas de acero inoxidable dentro del horno de secado con su respectiva codificación para evitar cualquier cruce de muestras.
- Las muestras deberán ser secadas a una temperatura de 105°C +/- 5°C, el tiempo de secado dependerá de que tan húmeda esta la muestra y de la potencia del horno. Una vez seca retirar la muestra del horno y esperar que enfrie.
- Paso siguiente es realizar la trituración de la muestra en una chancadora, esta puede ser: chancadora de quijada, chancadora de rodillos, entre otras.
- Una vez finalizada la trituración limpiar la chancadora con aire comprimido y cuarzo.
- El siguiente paso es realizar la homogenización y cuarteo de las muestras hasta tener un peso aproximado de 200 a 250 gramos por cada muestra.
- El siguiente paso es realizar la pulverización, esto se lleva a cabo en una pulverizadora ejemplo: pulverizadora de anillos. Tener en cuenta que la olla debe estar limpia antes de colocar la muestra caso contrario esta será contaminada. La olla de pulverizado se limpia con aire comprimido y cuarzo después de cada uso.
- Finalmente obtenemos una muestra representativa y fina de las muestras de geología.
Muestras de Planta de Procesos
- Las muestras de planta son pulpas que se retiran de los puntos de muestreo y se traslada hacia la zona de filtrado. Se recomienda que el muestreo se lleve a cabo en diferentes horas para obtener una muestra más representativa.
- El filtrado se lleva a cabo en los filtros a presión destinados para cada tipo de muestra de esta manera evitamos la contaminación de muestras, cuando se culmine con el proceso de filtrado abrir a válvula de desfogue para bajar la presión en el interior del filtro.
- Retirar la muestra filtrada sobre una bandeja de acero inoxidable y llevar a secar al horno de secado a una temperatura de 105°C +/- 5°C.
- Una vez que la muestra a secado, rolear la muestra sobre una manta de lona y muestrear por incrementos aproximadamente 100 a 150 gramos de muestras para su posterior análisis, se recomienda que las muestras se coloquen en un sobre de papel Kraft con su respectivo código.
- Si se identifica que la granulometría es gruesa, realizar el pulverizado en ollas designadas para cada tipo de muestra. Recuerda siempre limpiar la olla con aire comprimido y cuarzo para evitar la contaminación de la posterior muestra a pulverizar.
- Finalmente trasladar la muestra a la zona de pesado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo se realizar la preparación de muestreo de Minerales? puedes visitar la categoría Educación en este 2023