Los trabajadores de una empresa deben participar en las utilidades, ya que es un derecho constitucional y que de no ser reconocido puede que la empresa sea acreedora de una importante multa por infracción grave que será impuesta por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Hasta el presente año las multas por incumplimiento de pagos de utilidades bordean desde 3 UIT hasta 50 UIT, va a depender de la cantidad de trabajadores que se han visto afectados.
¿Qué son las utilidades?
Las utilidades son una pequeña distribución de dinero por parte de la empresa en la que tiene por obligación destinar una pequeña fracción de su renta anual de impuestos a sus trabajadores, como dispone el reglamento.
Por lo general las utilidades se empiezan a determinar y siempre se realiza el pago en marzo de cada año, ya que es en este mes en donde las empresas presentan su declaración jurada de impuesto a la renta.
¿Quiénes deberían pagar utilidades?
Por lo general si tu empresa genera capital y tienes trabajadores a tu cargo deberías pagar utilidades. Existen algunas excepciones, como por ejemplo las asociaciones sin fines de lucro, las empresas que se autogestionan o las microempresas.
A continuación deberás seguir los siguientes pasos para calcular las utilidades que debes pagarle a cada trabajador de tu empresa:
- En primer lugar debes determinar la renta anual antes de impuestos.
- Posteriormente debes conocer el porcentaje que se debe repartir en la utilidad según lo que desempeña tu empresa, te dejamos algunos ejemplos, si tienes una empresa de telecomunicaciones es el 10%, restaurantes 8%, mineras 8% y otras el 5%.
- Procedes a hacer el cálculo
- El 50% de toda la utilidad se debe repartir en función de los días que laboró el trabajador. Entonces para efectuar esta operación se debe dividir el 50% de las utilidades entre los días laborados por el trabajador y el resultado se debe multiplicar por el número de días efectivamente laborados por cada trabajador.
- El otro 50% restante, debe ser repartido a cada trabajador en proporción de las remuneraciones. Para esto la empresa deberá dividir toda la suma de las pensiones de su personal. Una vez obtenido el resultado este debe ser multiplicado por el total de remuneraciones de cada trabajador.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo se calcula las utilidades? Ejemplos puedes visitar la categoría Perú en este 2023