Perú

¿Cómo sacar una cita para el PTP?

Todas las personas buscamos mejorar nuestro estilo de vida y esto implica el mejorar económicamente para lograr todo lo que te has propuesto de manera satisfactoria. La gran mayoría de personas buscan salir de su propio país para lograr crecer, esto te ayuda a ganar experiencia y por qué no, dinero también.

Esta constante hace que la emigración entre países se convierta en uno de los métodos más usados para mejorar la calidad de vida. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay muchos procedimientos y documentos que se tienen que poseer para poder realizarlo.

En el territorio peruano, son muchos los documentos que se solicitan para realizar los procesos migratorios de una manera legal.

Es por eso que es necesario que se cuenten con una serie de parámetros para lograr alcanzarlo de manera segura y sin problemas.

¿Cómo sacar una cita para el Permiso Temporal de Permanencia (PTP)?

Primero debes de tener en cuenta que hay dos maneras de solicitar esta cita y es de forma presencial o de manera virtual/online.

Sin embargo, por la coyuntura actual, te recomendamos la forma online con la finalidad de facilitar el proceso y hacerlo más eficiente.

  • Forma Presencial: Primero debes de acudir al ante que gestiona este tipo de citas y solicitar al asesor de clientes toda la información que necesitas. Asimismo, pedir una cita para iniciar el proceso de solicitud de Permiso Temporal de Permanencia (PTP).
  • Forma Online: Este es un proceso simple, lo único que debes de tener es internet, ya que será necesario ingresar al portal web oficial e ir a la opción de ‘Solicitud de cita’ y seguir los siguientes pasos:
  • Seleccionar el recuadro que dice ‘Iniciar Reserva’ y registrarte colocando todos los datos que se te solicitan.
  • Luego elegir la opción recuadro de ‘Enviar’.
  • Verificar el código de validación, el cual se te enviará al correo registrado.
  • Luego de ingresar el código de validación, deberás dar clic en continuar y listo, el registro de solicitud de cita está hecho.

Nota: Debes proporcionar datos verídicos y correctos para evitar futuros inconvenientes en el proceso. Cabe resaltar que se debe de guardar los datos de validación con el fin de sustentar en caso de algún percance.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo sacar una cita para el PTP? puedes visitar la categoría Perú en este 2023

Avatar

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.