¿Sabías que contraer matrimonio no es la única forma de legalizar una relación o compromiso con tu pareja?
Todas las parejas que se quieren buscan pasar la vida juntos, por lo que convivir es una de las formas de hacerlo. Sin embargo, como toda decisión que se tome para el futuro, necesita de mucha responsabilidad.
En la actualidad, Perú es un país que permite formalizar una relación de convivencia desde la perspectiva legal.
Ahora dos personas que no son casadas y conviven pueden formalizar su relación, haciéndolo desde una forma legal en la que se le otorgarán deberes y derechos que ayuden a sobrellevar la convivencia en pareja y a la protección del entorno de ambos.
Esta manera legal es conocida como "Certificado de convivencia", una figura que tiene como función el contrastar que dos personas de sexos opuestos viven juntos como una pareja, de manera que se puedan proteger los bienes adquiridos que se encuentran dentro y fuera de la relación, así como otras normas.
¿Qué es el certificado de convivencia y para qué sirve?
El certificado de convivencia es un certificado legal que confirma a distintas instituciones públicas que dos personas de sexo opuesto viven en un mismo domicilio y tienen una vida de pareja.
Sirve para proteger los bienes de ambos de manera separada y a aquellos que son obtenidos por ambos, para que, en caso de una separación o fallecimiento, se pueda facilitar la decisión del destino de los bienes que fueron adquiridos durante el tiempo de convivencia.
¿Cómo obtener la constancia de convivencia?
Entre los requisitos establecidos por la SUNARP, lo que se necesita tener para sacar el certificado de convivencia en el Perú es lo siguiente:
- Fecha exacta de convivencia en pareja (fecha de unión del hecho y bienes adquiridos durante el tiempo).
- Un mínimo de dos años (sin interrupciones) de convivencia.
- Declaración jurada de no estar casados.
- Dos testigos
- Certificado de dirección de domicilio (de ambos y por separado).
- Certificado de Unión
- Pagar el derecho establecido.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo sacar constancia de convivencia Perú? puedes visitar la categoría Perú en este 2023