Ninguna persona puede ser atendida en EsSalud sin haber sacado previamente una cita, a menos que se trate de un caso de emergencia, como suelen serlo los múltiples casos de COVID-19.
Pero, existen también otros casos que requieren atención médica, como una diabetes, un embarazo, atención psicológica, odontología, etc.
Para obtener una cita en ESSALUD de forma rápida, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web de ESSALUD: http://www.essalud.gob.pe/essalud_en_linea/,
- Ingresa los datos personales que te solicitan: el número de tu documento de identidad (ya sea DNI o carnet de extranjería), la fecha de tu nacimiento en el orden: día, mes y año, y el código de seguridad que aparece en la pantalla.
- Luego acepta haber leído y aceptado los términos y condiciones de uso, y finalmente dale clic en el botón de “Solicitar cita”.
- Ahora llena el formulario de solicitud que aparece en la pantalla, no olvides indicar el centro asistencial que te corresponde, y la especialidad en la que deseas ser atendido según sea el problema de salud que presentes, los datos personales de la persona que recibirá la atención médica, y elegir la fecha y hora que más te convenga según el cronograma y turnos disponibles en ESSALUD, y especificar el problema de salud que se padece.
- Una vez llenados todos los datos necesarios, hacer clic en el botón de “Enviar”.
- Recibirás una respuesta en tu correo electrónico, que llegará en un máximo de 72 horas. Imprime dicha información, y con ello, el día de tu cita dirígete al módulo de consulta externa y preséntalo, para que seas derivado al consultorio donde te corresponde ser atendido.
- No olvides llevar siempre tu DNI, para que puedan identificarte y no seas víctima de una usurpación.
De esta manera podrás tener tu cita en EsSalud fácil y rápido desde tu celular o computadora.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo sacar cita en EsSalud? Perú puedes visitar la categoría Perú en este 2023