Salud

¿Cómo saber si un cirujano plástico está certificado en Chile?

Los temas de salud nunca deben de dejarse en manos inexpertas por ello te decimos como saber si un cirujano plástico tiene certificado en Chile.

¿Cómo saber si un cirujano plástico está certificado en Chile? De acuerdo con la sociedad chilena de cirujanos plástico “Un cirujano plástico certificado ha realizado la debida formación académica en la especialidad médica de Cirugía Plástica en todas las áreas reconstructivas y estéticas.”

En suma, su formación debe ser de 13 años para poder llegar a ser cirujano plástico, siete años de medicina general, tres de cirugía general y de dos a tres en especialización de cirugía plástica.

La cirugía estética es un paso importante a dar, ya sea para modificar estéticamente o corregir malformaciones congénitas o algún tipo de traumatismo, no se debe caer en manos inexpertas puesto que la vida es lo que se pone en riesgo

¿Cómo comprobar si un cirujano plástico está certificado en Chile?

Existen dos instituciones en Chile que certifican a los cirujanos plásticos, estas son:

Además de la existencia de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, que es la única asociación oficial de los Cirujanos Plásticos en Chile, en estese puede corroborar si el médico que quiere consultar es miembro.

Para cerciorarte solo tienes que ingresar algunos de los siguientes datos, nombre y apellido, RUN, título, especialidad o número de registro, en los enlaces proporcionados, en caso de encontrar registro en las tres instituciones puedes estar seguro de su certificación.

Aunque es el paso más importante no es el único que tienes que investigar en caso de querer someterte a alguno de estos procedimientos, tienes que asegurarte de que el cirujano que elegiste tenga la experiencia adecuada al área que piensas modificar.

¿Qué es el triangulo de seguridad en cirugía plástica en Chile?

Según lo informado en el portal web de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica es un “sistema basado en el “Patient Safety Diamond” de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica, ISAPS…. Y está compuesto por tres factores: paciente informado, cirujano plástico certificado y recinto autorizado”

Debido a que la cirugía plástica es como cualquier otro procedimiento invasivo para el cuerpo, pueden presentarse complicaciones, al hacer hincapié en que el paciente debe estar informado, es porque debe estar consciente en todo momento de las posibles derivaciones.

El cirujano plástico acreditado, hace referencia a que tanto el profesional como su personal, enfermeras, anestesiólogos entre otros deben presentar las credenciales y certificaciones que acrediten su formación.

Por último, el recinto autorizado, “el lugar donde se realizará la intervención debe cumplir con la normativa y reglamentos que exige la Superintendencia de Salud y Ministerio de Salud, MINSAL, para su funcionamiento”

“para el caso de los implantes de silicona y rellenos faciales o toxina botulínica, los pacientes pueden solicitar información acerca de la calidad de los procesos y registro del origen del producto”, y en cirugías mayores contar una Unidad de cuidados intensivos y banco de sangre.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo saber si un cirujano plástico está certificado en Chile? puedes visitar la categoría Salud en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.