Salud

¿Cómo saber si tengo SIS gratuito con mi DNI?

El contar con un Seguro Integral de Salud SIS en su modalidad gratuita resulta ser de suma importancia sobre todo para aquellas personas que no cuentan con los suficientes recursos económicos para costear cualquier afección que ponga en riesgo su salud.

No menos importante es conocer las variedades de SIS existentes, tales como el SIS gratuito; independiente, el cual requiere un costo mínimo; microempresas del SIS donde se registran a los trabajadores de dichas empresas y por último los emprendedores del SIS.

Los pasos a seguir para conocer si se cuenta con este tipo de Seguro son los siguientes: ingresar a link de la página del SIS, seguidamente se selecciona el ítem “consulta del asegurado” y opta por buscar mediante tipo de documento: DNI y luego se completa lo que se le solicita para realizar la consulta e inmediatamente se podrá observar si se cuenta con el SIS activo y así poder tener acceso a sus beneficios.

Sin embargo, para seguir con el seguro en modo activo no se tiene que contar con ningún otro seguro ya sea el privado o el de Essalud, además tendrá que tener un DNI y éste tiene que estar actualizado o en todo caso un carné de extranjería y por último, pertenecer a la condición de pobreza o pobreza extrema según el Ministerio encargado o también por categoría de gestante.

Al realizar esta consulta virtual, los resultados pueden arrojar al SIS como activo, inactivo y terminado, pero ¿Cómo se interpreta esto? Para quienes desconocen esta terminología, ahora se les hará sencillo interpretarla, puesto que el estado activo quiere decir que no habrá ningún inconveniente al momento de que requiera alguna atención medica.

por el contrario, el estado inactivo en caso no se encuentre actualizado con los pagos, y por último puede aparecer como cancelado, si es que se cuenta ya con otro tipo de seguro o su estado socioeconómico ha variado.

En caso el Seguro se encuentre activo, se podrá tener acceso a atención sanitaria en los diferentes servicios que brinde el establecimiento de salud al que pertenece, así como también, las inmunizaciones.

También beneficia en cuanto a la adquisición de fármacos, análisis y otros procedimientos diagnósticos; así como, la atención de emergencias, atención quirúrgica y rehabilitación, además del transporte en caso de referencia y contrarreferencia, así como también, los gastos de entierro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo saber si tengo SIS gratuito con mi DNI? puedes visitar la categoría Salud en este 2023

Avatar

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.