La Compensación por Tiempo de Servicio CTS se refiere a un determinado monto que es depositado de manera obligatoria en beneficio de los trabajadores por el tiempo que se encuentran prestando sus servicios a una determinada empresa.
Entonces, si ya has concluido tus responsabilidades laborales con dicha empresa, obviamente te preguntarás como puedes saber si tienes CTS en algún banco, pues este monto te permitiría amortizar gastos durante el tiempo que te demande encontrar un nuevo empleo, sobre todo en los difíciles momentos por los que atraviesa nuestra economía al enfrentar el Covid-19.
Las personas que tienen derecho a una CTS son las que han sido contratadas por empresas del sector privado, así como también que hayan cumplido sus 4 horas laborales por lo menos durante un mes.
Dicho monto es depositado en la cuenta bancaria en la que es depositado su sueldo, por ende si quieres saber si tienes CTS en algún banco, lo puedes hacer verificando la cuenta en la que tienes abierta la cuenta bancaria donde tu jefe realiza el depósito de la nómina, es decir, la suma de dinero que se le otorga al trabajador por sus servicios brindados.
Para lo cual debes contactar a la entidad financiera BCP, BBVA, Scotiabank, Interbank, Financiera Confianza, Banco Pichincha, Banco Falabella, BanBif y Caja Sullana; mediante una llamada, correo o aplicación que cada una de ellas dispongan.
Cabe mencionar, que el retiro de la CTS es único y se podrá realizar hasta el 31 de diciembre del presente año.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo saber si tengo CTS en algún banco? puedes visitar la categoría Perú en este 2023