Saber si estás embarazada puede ser algo muy simple si estás alerta a lo que está pasando en tu cuerpo, pues muchas veces los primeros signos y síntomas pueden aparecer en apenas tres semanas.
Si no puedes comprarte un test de embarazo o acudir a un consultorio médico para ser atendida y descartar que estás alumbrando, los cambios que -posiblemente- puede tener tu cuerpo pueden ser una señal de que estás embarazada.
Sin embargo, es muy importante que sepas que esto puede intensificar más tu sospecha de embarazo y aumentar las probabilidades de esta, pero la única manera de estar 100% segura de que estás embarazada, es una prueba de gonadotropina coriónica humana (GCH), más conocida como prueba de sangre de embarazo.
¿Cuáles son los signos y síntomas más comunes del embarazo?
Los signos y síntomas que se mencionarán a continuación pueden ayudarte a descartar o a comprobar un posible embarazo. Es importante que tengas en cuenta cada uno de ellos y detectes cualquier cambio en tu cuerpo.
-
Ausencia de periodo menstrual
La falta de menstruación es un síntoma de embarazo. Si te encuentras en tu edad fértil y tienes más de una semana de retraso menstrual, es muy probable que estés embarazada. Cabe destacar, que esto solo aplicará si la persona tiene un ciclo menstrual regular.
-
Hinchazón y sensibilidad en los pechos
Este es uno de los síntomas más comunes en un embarazo. El embarazo genera una hinchazón en los senos, debido a los cambios hormonales ocasionados por este. La mujer siente los senos más sensibles y adoloridos, a veces incómodos.
-
Náuseas
Otro de los síntomas del embarazo es tener náuseas en cualquier hora del día. Esto ocurre en las primeras semanas del embarazo, y disminuirá cuando el cuerpo se vaya adaptando a los cambios hormonales. Estas náuseas pueden venir acompañadas de vómitos o de desmayos.
-
Mayor frecuencia de ir al baño a miccionar.
Si te encuentras orinando con mayor frecuencia a lo normal, puede ser una señal de embarazo. Mayormente, cuando la mujer está embarazada, la cantidad de sangre aumenta y puede ocasionar que los riñones procesen más líquido en la vejiga.
-
Fatiga y cambios de humor
La fatiga se da en las primeras semanas del embarazo, esto es porque las hormonas de progesterona se disparan y ocasionan sueño y cansancio. Por otro lado, los cambios de humor también son un signo de embarazo, pues hay una avalancha de hormonas en el cuerpo que hacen de la mujer más emocional y llorosa.
NOTA
Como se mencionó anteriormente, estos síntomas no son 100% seguros para detectar un embarazo, pues no son exclusivos de este. Muchos de ellos pueden indicar que estás padeciendo de una enfermedad o tu periodo menstrual está por llegar. No obstante, son mencionados para que sean tomados en cuenta y estén atenta a los cambios que tu cuerpo está manifestando.
Es mucho más seguro que te realices una prueba de embarazo en casa o acudas a tu médico de cabecera para que confirmes si estás o no embarazada y empieces tu tratamiento prenatal.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo saber si estoy embarazada? puedes visitar la categoría Salud en este 2023