Para realizar algunos trámites en instituciones públicas o privadas se requiere del código modular del colegio, pero muy pocas personas conocen como obtenerlo. Mira la nota completa y aprende cómo saber este dato importante para cualquier trámite escolar.
Pasos para saber el código modular de un colegio
Para conocer el código modular de un colegio, sin importar si es público o privado, debes seguir estos pasos:
- Ingresar a la web oficial del Ministerio de Educación (Minedu) y seleccionar la opción correspondiente al ESCALE.
- Te aparecerá un recuadro celeste, donde deberás colocar el nombre de la institución educativa y seleccionar el departamento, la provincia y el distrito donde se ubica el colegio. Finalmente haz clic en "buscar"

Te aparecerá el código modular de la institución educativa que has buscado, recuerda que el código modular varía para cada nivel. Ejemplo: la I.E. Javier Heraud de la ciudad de Trujillo tiene como código modular 0577783 para el nivel secundaria, mientras que, para el nivel primaria el código modular es 0366005.
¿Qué es el código modular?
El código modular de una institución pública o privada es como el DNI de una escuela, el cual está compuesto por un número aleatorio que obedece a un algoritmo matemático, ayudando a la identificación de los centros educativos. El código modular tiene 7 dígitos y con estos se pueden inscribir a los alumnos al SIAGIE.
La institución que no tenga código modular, no podrá otorgar certificados de estudios de valor oficial y los alumnos correrán estos riesgos:
- No obtener documentación oficial de sobre años escolares cursados
- Invalidar su tiempo de estudios
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo saber el código modular de un colegio en Perú? puedes visitar la categoría Perú en este 2023