Perú

¿Cómo reconocer un billete falso de 100 soles? PERÚ

Es muy común el hecho que se estén circulando billetes falsos de s/. 100 peruanos. Por lo que, al realizar alguna compra mediante el uso de efectivo, se recomienda revisar detenidamente cada billete de s/. 100, pero ¿está seguro de que sabe reconocer un billete falso de s/. 100?

Cada vez los billetes falsos se asemejan a los originales, por lo que, se debe revisar no sólo uno de los tantos elementos de seguridad de los billetes, sino, que se deben de revisar todos.

Si no conoces todos los elementos de seguridad que debes revisar en un billete de s/. 100, a continuación, te lo contamos:

Elementos de seguridad en un billete de s/. 100 peruanos

  1. El “toque” del billete: existen dos puntos de RELIEVE a los que usted debe prestar atención:
  • El primero está ubicado en el cabello que está sobre la oreja izquierda de la imagen de Jorge Basadre Grohmann.
  • El segundo está ubicado en la barbilla de la misma imagen.
  1. La “observación” del billete: existen dos imágenes que sólo pueden ser observadas al trasluz:
  • Una marca de agua donde se debe apreciar la cara de Jorge Basadre Grohmann, con la bandera del Perú sobre él y, el numeral “100” a su costado.
  • Se debe completar el numeral “100”de la esquina superior del billete.
  1. El “giro” del billete: existen 3 características en el billete que sólo pueden ser observadas al girar al mismo:
  • Dentro del hilo de seguridad se pueden visualizar o bien unos peces en movimiento (en billetes antiguos) o bien, las barras azules se deslizan en sentidos opuestos (en billetes actuales).
  • El numeral de mayor tamaño en el anverso del billete debe cambiar de color de fucsia a verde.
  • Encuentre el numeral “100” que está oculto en la parte derecha de la imagen del saco de Jorge Basadre Grohmann.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo reconocer un billete falso de 100 soles? PERÚ puedes visitar la categoría Perú en este 2023

Avatar

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.