Quitar el mal aire en los bebés resulta un poco más complicado. Algunos recomiendan una preparación de la planta de poleo, epazote, orégano, manzanilla y un cuarto de litro de aguardiente, todo se mezcla y se muele; se le da a tomar al niño dos cucharadas, el resto se unta en el cuerpo del pequeño, en sienes, corvas (atrás de rodillas y codos), nuca y en la mollera.
¿Cómo sacar un aire del cuerpo?
Si estás presentando síntomas como:
- Dolor fuerte de espalda
- punzadas
- dolor de cintura
- escalofríos y fiebre
- desgano general
- pérdida de aliento
- algunas veces rigidez en las piernas
- dificultad para caminar.
El tratamiento para este mal suele hacerse por medio de hiervas directamente “barridas” en las personas, pero también es necesario purificar el ambiente como la sahumada.
Por otro lado, sí podemos recurrir a algunos "remedios terapéuticos" muy tradicionales. Te los mencionamos a continuación.
Remedios caseros para el aire
- Los baños con vapor, que ayudan a descongestionar las vías respiratorias.
- La hidratación de la piel con la "carnita" del aloe (solo extráela de la planta y úntala en tu piel).
- Las infusiones de plantas medicinales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo quitar el mal aire en los bebés? puedes visitar la categoría Salud en este 2023