Salud

¿Cómo puedo saber si una está embarazada sin pruebas?

Como bien se sabe, la realización de un test de embarazo o un análisis de sangre permiten salir de dudas en situaciones como éstas, pero si no es así, el mismo organismo es capaz de alertar si se está o no desarrollando un nuevo ser en él, y esto es posible gracias las hormonas que son producidas por la placenta a lo largo de este proceso, tales como la Gonadotropina Coriónica Humana (HCG) la cual se genera una vez que el óvulo fecundado se ha implantado en el endometrio uterino; además de la progesterona, estrógenos, prolactina y muchas más, que son producidas más adelante.

Tal es así que todos los cambios que se experimentan tienen su causa en la acción de las hormonas anteriormente mencionadas.

Cabe resaltar que el conjunto de signos y síntomas se presentan de distinta manera en cada mujer puesto que cada organismo reacciona de diferente manera ante un caso de embarazo, lo que quiere decir habrá mujeres que presenten la mayoría de éstos o con mayor intensidad que otras, quienes no presentarán casi ninguno o serán muy leves, tal es así que pueden pasar desapercibidos.

La primera manifestación de que una nueva vida ha iniciado es la ausencia de la menstruación o regla como popularmente se le denomina.

Este sangrado se presenta cada mes, y no es más que el desprendimiento del endometrio uterino dejando abiertos vasos sanguíneos que demoran en cicatrizar lo que dura el periodo, pero cuando el óvulo producido por los ovarios ha sido fecundado, es cuando este desprendimiento endometrial ya no se suscita lo cual nos indica un embarazo.

Cabe mencionar que algunas mujeres pueden presentar un leve sangrado a causa de la implantación del ovocito fertilizado y que puede ser confundido con la menstruación, aunque no tiene las características de la misma como duración, frecuencia y volumen.

Las náuseas y vómitos sobre todo por las mañanas son muchas veces propios de una gestante, se dice que por acción de la progesterona, el movimiento del músculo que conforma el tubo digestivo se torna lento lo que hace que el tránsito de los alimentos por éste demore más de lo acostumbrado, lo que desencadena en algunos casos la presencia de vómitos.

Otro síntoma muy notorio es el crecimiento de las mamas y también su hipersensibilidad, esto debido al crecimiento glandular lo mismo que se debe a que el cuerpo está preparándose para una posterior alimentación del bebé, la hipersensibilidad mamaria puede estar acompañada de dolor que algunas veces es leve y otras, más intenso.

El aumento en la frecuencia de la micción también se presenta, debido al aumento del volumen sanguíneo en el cuerpo los riñones tienen más trabajo de filtración y esto se observa en las repetidas veces que son necesarias orinar, esto sucede alrededor del primer trimestre y también en el último pero en este caso la razón es la compresión que ejerce el útero sobre la vejiga.

Además, cabe mencionar la sensación de cansancio y el mucho sueño, algunas aversiones a ciertos alimentos y los cambios de humos que experimentan algunas gestantes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo puedo saber si una está embarazada sin pruebas? puedes visitar la categoría Salud en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.