¿Cómo obtener el certificado fitosanitario?
El certificado fitosanitario rige según las normas establecidas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) de cada país. Así se protege a la agricultura y el medio ambiente de la propagación de plagas.
Para tramitarlo debes conocer cuáles son los requisitos que se exigen en los diferentes países a los cuales se piensa exportar los productos.
Tramitar el Certificado Fitosanitario te permitirá demostrar que el producto exportado no es un canal de infección y/o trasmisión de plagas que afecten directamente a los consumidores o pueda afectar al resto de productos.
Los requisitos para obtener el Certificado Fitosanitario son los siguientes:
- Presenta tu solicitud: Acércate a la mesa de partes de la Dirección Ejecutiva de la sede más cercana a ti. Puedes llevar tu solicitud debidamente llenada o en blanco si deseas orientación para completarla.
- Paga tu trámite: Cancela en una de las cuentas del Senasa, los pagos correspondientes a la tramitación.
- Certificado: S/ 43.20
- Inspección fitosanitaria o verificación. Este monto depende de tu carga y será calculado en mesa de partes.
- Cuando la inspección se realiza en una instalación no certificada el monto será de S/72.00.
- Guarda el voucher de pago.
- Coordina la inspección: De estar todo en orden, el inspector coordinará contigo vía telefónica la fecha de la visita en un plazo aproximado de 3 días laborales; de lo contrario, te llamará o enviará un correo para indiciar cuales son las correcciones que debes hacer.
- Recibe al inspector: En el día acordado, muestra al inspector el envío exportar. Si no hay observaciones, te dirá cuando puedes recoger tu autorización. De lo contrario, te indicará como subsanar los errores durante el proceso de inspección.
Si tu pedido no procede, podrás presentar un recurso de apelación en mesa de partes. Debes tener en cuenta que tienes un plazo de 5 día hábiles para presentarlo. El SENASA resolverá tu recurso en los siguientes 30 días hábiles. - Recoge tu certificado: Si pasaste la inspección, tendrás que esperar 7 días después de haber realizado tu solicitud, podrás recoger tu documento en la sede de Senasa donde iniciaste la solicitud.
¿Qué productos necesitan Certificado Fitosanitario?
En el caso de Perú este certificado es requerido para las exportaciones de los agrícolas no tradicionales y tradicionales. Entre ellos tenemos a las plantas y productos vegetales, animales y las exportaciones agrícolas y productos procesados e industrializados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo obtener el certificado fitosanitario? puedes visitar la categoría Respuestas en este 2023