¿Cómo hacer un dinamómetro casero?: procedimiento paso a paso
El dinamómetro tiene sus orígenes en el siglo XVII y fue inventado por Issac Newton. Se dice el autor buscaba hacer una herramienta capaz de medir la fuerza y el peso de los objetos, todo esto lo hacía en base a la Ley de Elasticidad de Hooke.
Tipos de dinamómetros
- Dinamómetros mecánicos: Estas herramientas son las más empleadas, pues según los especialistas aportan mayor precisión y seguridad.
- Dinamómetros electrónicos: Estos cuentan con una interfaz de datos. Algunos cuentan con mayor tecnología e incluyen un software que se encarga de transferir los datos del peso hacía el ordenador. Los dinamómetros electrónicos suelen ser más utilizados para la investigación y el desarrollo.
Materiales
- Papel milimetrado
- Un listón de madera de 1 metro
- Un resorte con soporte
- Un lápiz
- Clavos
- Un recipiente pequeño para soporte
- Plato pequeño de plástico
- Objetos de masa conocida
- Cuerda delgada
Pasos
- Lo primero que harás será ubicar el listón de madera y sujetarlo a la base de madera. Para asegurar bien ambas piezas deberás utilizar un clavo.
- Deberás asegurar la parte superior del listón de madera con otro clavo para poder colocar el resorte con soporte.
- Luego deberás colocar el plato pequeño de plástico en la parte inferior del resorte. Para que este quede bien fijado puedes ayudarte con la cuerda delgada, ya que necesitas que el plato esté estable, pues ahí colocarás los objetos que quieras medir.
- A continuación, deberás pegar el papel milimetrado a lo largo del listón de madera. En el lugar donde está el plato deberás escribir un 0.
- Con todo lo anterior ya tendrás hecho tu dinamómetro. Ahora solo tienes que calibrarlo para que cumplas sus funciones son falla alguna. El primer paso para calibrarlo debe ser marcar el 0 en el plato de plástico.
- Te ayudará empezar a medir objetos de masa conocida, por ejemplo, algún objeto de 10 gramos. Esto con el fin de marcar el listón de madera hasta dónde bajó el plato como señal que esa medida pertenece a 10 gramos.
- Deberás seguir probando el dinamómetro con objetos de 5, 10, 15 y 20 gramos. Cuando ya hayas marcado las medidas correspondientes puedes utilizar tu dinamómetro para los objetos que desees. Inténtalo y ahorra dinero en casa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo hacer un dinamómetro casero?: procedimiento paso a paso puedes visitar la categoría Educación en este 2023