Tecnología

¿Cómo hacer el Dinosaurio de Profesión?

Estos reptiles prehistóricos, que habitaron la tierra hace más de 65 millones de años, vuelven a nuestros días en una forma muy adorable gracias a una inteligencia artificial.

¿Cómo hacer el Dinosaurio de Profesión?
¿Cómo hacer el Dinosaurio de Profesión?

Los dinosaurios, con el paso de los años y las nuevas generaciones, lograron tal aceptación y fama que incluso llegaron a la pantalla pequeña con grandes series como la Familia Ingalls o a la pantalla grande, ocupando un lugar en la memoria de grandes y chicos, esto conllevando a que cada cierto tiempo sean un punto de interés en internet y en las redes sociales.

Esto es lo que ha pasado en los últimos días, cuando en todas las redes sociales, se viralizaron tiernas imágenes de dinosaurios profesionales, representando a los trabajadores de algunas de las profesiones más famosas.

¿De dónde salieron las “dinoprofesiones”?

Estas tiernas imágenes se viralizaron hace una semana, gracias al creador de contenido llamado “The AI Dreams”. Se trata de una cuenta de Instagram que se ha encargado estos últimos días de viralizar a estos tiernos dinosaurios imitando a algunas de las profesiones más famosas.

Entre las dinoprofesiones ya existentes, se encuentran el “talladorsaurio”, “cantantesaurio”, “nohacenadasaurio”, “fotografosaurio”, entre todos. Incluso el ingenio peruano para las bromas y cosas virales, no se ha quedado atrás, pues también se crearon dinoprofesiones con temática en nuestro país, existiendo dinoprofesiones como “borrachosaurio”, “dinasaurio”, siembrasaurio”, etc.

¿Cómo hacer mi propio dinoprofesional?

Los dinoprofesionales se hicieron realidad gracias a una herramienta de inteligencia artificial recientemente viralizada. Se trata de “Midjourney IA”, una página de internet que, basándonos en algoritmos programables con comandos, es capaz de recrear las imágenes que sean requeridas por el usuario de una forma animada.

Fue producida por el equipo dirigido por David Holz y lanzada recién el 13 de julio del año pasado.

Para poder realizar tu dinoprofesion u otras imágenes animadas, deberás ingresar al link oficial de la página de Midjourney IA y seguir sus pasos de registro.

¿Cómo funciona un generador de imágenes por Inteligencia Artificial?

Estos generadores funcionan netamente con base en los algoritmos programables, con estas herramientas, son capaces de generar imágenes desde cero utilizando la información que les de el cliente, utilizando una herramienta de aprendizaje automático. Básicamente estas IA pueden detectar y buscar información sobre la petición efectuada, logrando estructurar la imagen y crearla mediante el idioma neutral o con el uso de algunos comandos básicos para su uso.

¿Cómo usar la herramienta Midjourney IA?

  • Para usar esta herramienta, deberás ingresar a su página oficial y clicar la opción “Join Beta”.
  • Luego ingresar a esa opción, deberás registrarte con una cuenta de Discord. En caso de no tener dicha red social, podrás registrarte con tu cuenta de Google.
  • Al entrar, te saldrá una consola de comandos donde deberás ejecutar el comando /imagine junto a tu “prompt”. Un prompt es un conjunto de palabras que, al adjuntarlas correctamente, dan como resultado la generación del contenido deseado.
  • Deberás ingresar el comando /prompt junto a tu petición, pero obligatoriamente, deberá estar en inglés. Por ejemplo /imagine journalist dinosaur”. Tras realizar este comando, a los pocos minutos deberá estar lista tu dinoprofesión.

¿Existen otras herramientas para hacer “dinoprofesiones”?

Si bien los “dinoprofesionales” tienen un estilo marcado por la creación de Midjourney IA, existen otras plataformas para la creación de estas imágenes, pero con un formato de dibujo y arte muy distinto a los comunes.

 Entre las herramientas más comunes ajenas a Midjourney se encuentran:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo hacer el Dinosaurio de Profesión? puedes visitar la categoría Tecnología en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.