¿Cómo funciona Yape en Perú 2021?
Yape es una aplicación, móvil del Banco Central del Perú (BCP), el cual permite realizar transferencias sin la necesidad de que tenga el número de cuenta de destino, ni tener Token digital, que es lo que piden al momento de conectarlo con tu equipo celular.
La empresa de BCP, indica que solo es necesario conocer el número de celular del destinario.
¿Cómo afiliarse a la aplicación Yape en Perú?
- Primero deberás descargarte la aplicación Yape, para ello deberás ingresar a Google Play, buscarla y dar clic en descargar.
- Luego abrirás Yape y selecciona la opción “crear cuenta”.
- A continuación, coloca tu número de celular y el código que te llega a ese número celular.
- Te pedirá ingresar tus datos personales, como nombres y apellidos.
- Luego crearás tu contraseña yapera, la cual te piden allí.
- Ingresar la manera (como unirte)
- Para validar tu identidad deberás colocar una foto tuya de tu DNI y una foto selfie.
- Y automáticamente, ya puedes empezar a yapear.
¿Cómo empezar a Yapear a tus contactos?
- Primero deberás seleccionar la opción “Yapear”
- Luego tendrás que buscar a tu contacto al que deseas yapear
- A continuación, deberás ingresar el monto que deseas yapear (transferir) y si también lo deseas puedes colocar una nota.
- Finalmente, deberás seleccionar la opción yape y listo, la transferencia ya estará.
¿Puedo pagar con QR?
Claro que sí, para ello deberás hacer lo siguiente:
- Deberás darle clic al botón QR
- Luego deberás escanear el código QR
- A continuación, deberás ingresar el monto total a transferir
- Listo, tu pago a través del código QR ya está.
Recuerda que puedes realizar las transferencias que desees, sin número límite de transacciones.
Además, sólo existe un monto máximo tanto para enviar y recibir dinero por día, el cual es de 500 a 1000 soles respectivamente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo funciona Yape en Perú 2021? puedes visitar la categoría Perú en este 2023