Respuestas

Cómo escribir una Carta de Solicitud de Empleo

El mercado laboral es cada vez más competitivo, y solo un Currículum Vitae no basta cuando se postula a un cargo de alto nivel, hay empresas que exigen presentar adicionalmente una Carta de Solicitud de Empleo.

Para escribir una carta de solicitud de empleo, abre un documento nuevo en Word y primero configura el formato de la hoja: espacio simple, márgenes personalizados de 1 cm. para cada lado, todo el texto alineado a la izquierdo.

El tipo de letra puede ser Time News Roman, Arial, o Calibri; con tamaño de 10 y 12 puntos.

Al momento de escribir la carta de solicitud de empleo, empieza por colocar el encabezado, ahí puedes incluir información básica, como:

  • Nombres y apellidos completos.
  • Dirección completa.
  • Número de contacto, ya sea un número telefónico o un número de celular donde puedan contactarte con facilidad.
  • Correo electrónico, de preferencia en cuenta Gmail.

Luego comienza por escribir el saludo de la carta de solicitud de empleo, exprésate con respeto y total formalidad, por ejemplo: “Sr.”, “Ms”, “Sra.”, etc.

Previo saludo, puedes empezar a escribir el cuerpo de la carta de solicitud de empleo, esta es la parte central del documento. Puedes dividirlo en tres partes o párrafos:

  • Primero describe el puesto de trabajo al que postulas y especifica cómo fue que te enteraste de la oferta de trabajo.
  • Después escribe de manera concisa las razones por las que la empresa debería contratarte, especificando tus habilidades, experiencia laboral, logros importantes, y tus objetivos a largo plazo dentro de la empresa.
  • En el último párrafo escribe únicamente palabras de agradecimiento y despedida, con respeto y formalidad.

Para ir finalizando con la carta de solicitud de empleo, escribe las palabras de despedida, puedes utilizar palabras como “Atentamente”, “Cordialmente”, “Quedo atento”, etc., y debajo colocas tus nombres y apellidos completos.

La última parte de la carta de solicitud de empleo es la firma, esta deberá ser escrita a mano. Para esto imprime primero el documento, firma manualmente, y escanea el nuevo documento con tu firma incluida. Luego convierte dicho archivo a un documento PDF, y listo.

Como un tip adicional, procura que la carta de solicitud de empleo no pase de una página, mientras más preciso y conciso seas, hay más posibilidades de que seas contratado. Trata de no exceder los 4 párrafos.

Otro tip para escribir una carta de solicitud de empleo con éxito, es usar palabras clave que se enfoquen en rubro del trabajo al cual postulas, así evitarás caer en redundancia y el texto causará más interés. Está de más decir que debes escribir con buena ortografía.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo escribir una Carta de Solicitud de Empleo puedes visitar la categoría Respuestas en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.