¿Cómo eliminar las manchas de nacimiento?
Muchas personas tienen manchas de nacimiento que no se pueden evitar, si bien algunas desaparecen por si solas a medida que creces, otras son permanentes. Por ello, en esta nota te enseñaremos los métodos para eliminarlas.
Algunos recién nacidos traen marcas distinguibles en su piel que pueden variar en tamaño, forma, color y ubicación. Asimismo, a menudo suelen tener espinillas o enrojecimientos temporales que desaparecen a medida que el niño se adapta a la vida fuera del útero.
Existen varios tipos de manchas de nacimiento, que abarcan desde las que son apenas perceptibles hasta las que pueden causar algún tipo de desfiguración. Sin embargo, independientemente de su tamaño, pueden representar una molestia.
Cabe indicar que, si bien la mayoría de las manchas de nacimiento son inofensivas ya que, en algunos casos, desaparecen por sí solas o se encogen con el tiempo. Existen algunas que se asocian con otros problemas de salud. Por lo tanto, es importante y necesario hablar con su médico para saber si éste es el caso de su hijo.
Si en el caso de tu hijo, él posee una marca que quieren quitar, puedes intentarlo diferentes tratamientos médicos que han tenido éxito para quitar marcas de nacimiento. Asimismo, existen otras alternativas a base de algunos remedios caseros que puedes probar y ver si funcionan.
Remedios caseros para las manchas de nacimiento
- Jugo de limón para aclarar la piel
El jugo de limón contiene ingredientes que pueden aclarar la piel naturalmente. Sin embargo, este no ha sido probado científicamente en el tratamiento de marcas de nacimiento y, por lo tanto, debes usar este método con cuidado.
Deberás aplicar el jugo de limón fresco en la marca de nacimiento durante 20 minutos y luego enjuaga. Repítelo varias veces a la semana. No lo usarlo si te causa irritación en la piel.
- Prueba una solución de yodo
El yodo podría ayudar a aclarar marcas de nacimiento, pero al igual que el método anterior, tampoco ha sido probado científicamente. Deberás aplicar la solución de yodo en el área dos veces al día. No lo uses si aparece irritación y consulta con tu médico.
- Aceite de oliva para humectar tu piel
El aceite de oliva es un fuerte humectante natural que puede restaurar la piel y hacer que las marcas de nacimiento se vean más suaves y lisas. Para ello, debes aplica aceite de oliva (utilizando un hisopo) al menos tres veces sobre el área y déjalo secar o enjuágalo.
- Crema de vitamina A que promueve la regeneración de las células de la piel
La vitamina A estimula la actividad mitótica (división celular) y la producción de colágeno (la proteína que forma la piel). Si bien, las cremas de vitamina A (a menudo llamadas Retinol) se usan para tratar la hiperpigmentación, no se conoce su eficacia en la atenuación de marcas de nacimiento.