¿Cómo curar la amigdalitis con remedios naturales?
La amigdalitis es una afección común, conoce cómo aliviarla y curarla con remedios naturales
La amigdalitis es una enfermedad común, cuando hablamos de este término medico es posible que muchos lo hayan experimentado.
A veces la presencia de la amigdalitis pasa desapercibida y en lugar de asistir a algún especialista, las personas suelen emplear remedios naturales y quedarse a la espera de que la enfermedad pase. Esto es una práctica común que puede ser efectiva, sin embargo, no siempre es recomendable.
Lo mejor siempre será que asistas a un doctor, pero si la afección no es tan fuerte y no te provoca tanto malestar, puedes probar con remedios naturales para aliviarla. Conoce cómo curar la amigdalitis con remedios naturales.
¿Qué es la Amigdalitis?
Según la asociación Top Doctors de Argentina, “La amigdalitis es la inflamación de las anginas o amígdalas, que son unos órganos de defensa que se encuentran en los dos lados de la garganta. Esta inflamación suele ser de causa infecciosa, vírica o bacteriana, y se adquiere por contacto directo (saliva y objetos contaminados) o a través del aire (tos y estornudos).”
Su causa suelen ser los virus, hay miles de virus que pueden tener como consecuencia esta enfermedad, es por ello que es tan común que alguien la tenga.
Remedios naturales para la amigdalitis
Té de hierbas
Una de las primeras cosas que nuestras mamás nos suelen dar para aliviar nuestras amígdalas es el té de hierbas.
Lo cierto es que los líquidos calientes si ayudan a aliviar el malestar provocado por la amigdalitis.
Para que sea realmente efectivo debes agregarle, miel, pectina o glicerina a tu bebida ¿Por qué? Esto servirá para que se formen una capa protectora sobre la parte irritada y así sientas menos molestar por las irritaciones que trae este virus. Sin embargo, esto será nada más que un alivio ya que ningún té “cura” o pone fin a la amigdalitis.
Hacer gárgaras con sal
Hacer gárgaras con agua y sal también le darán un alivio a tu garganta del dolor y la irritación en tu garganta producto de la amigdalitis.
Para hacer esta mezcla solo debes poner en un vaso un cuarto de cuchara de sal y 6 cucharadas de agua caliente, mezclas estos dos ingredientes hasta que se integren bien y la sal se haya disuelto y procedes a hacer las gárgaras, retenla lo máximo que puedas en tu garganta y escúpela (repite el mismo procedimiento las veces que tú creas necesarias).
Recuerda que este remedio natural puede ser no apto para niños ya que se pueden ahogar con el agua.
Masticar ajo
Otro remedio casero para la amigdalitis es masticar un trozo de ajo.
Puede parecer desagradable, si es que no te gustan los olores y sabores fuertes, pero es muy efectivo.
El ajo tiene una sustancia llamada alicina la cual tiene una función antimicrobiana y combate este tipo de virus. Para ello debes separar un diente de ajo y empezar a masticarlo.
Aceite de mental
Este aceite tiene funciones antiinflamatorias, antivirales y antibacterianas. Sin embargo, su uso debe ser sumamente cuidadoso, debes ingerirlo con la orientación y ayuda de algún profesional.
Es importante que lo diluyas con algún otro aceite como de oliva, porque es muy fuerte y puede provocarle una quemadura a tu esófago.
Para preparar la receta debes mezclar dos gotas del aceite de menta y 1 cucharada sopera de aceite vegetal. Recuerda que para que sea efectivo y no te tomes químicos, debes comprar un aceite de origen biológico y prensado en frio.