La modificación de datos de tu DNI como nombres, apellidos u otros datos pueden ser solicitados a través del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). Esta rectificación, que va a figurar en tu DNI, necesita del cumplimiento de algunos requisitos. Estos son:
Requisitos para cambiar datos de mi DNI
- Copia certificada de tu acta de nacimiento. En el caso de ser extranjero, debes presentar el título de naturalización donde aparezca la anotación marginal de rectificación.
- Si eres persona de tercera edad y fuiste bautizado el 14 de noviembre de 1936, presenta la copia certificada de tu partida de bautismo autenticada por un notario eclesiástico.
¿Cómo cambiar el orden de mis apellidos?
- Para modificar datos de tu DNI debes acercarte a una agencia o a ventanillas de Banco de la Nación y cancelar el derecho de trámite, el cual consta de 24.00 soles para el DNI convencional y 35.00 soles para el DNI Electrónico. Si eres menor de edad, solo deberás pagar 16.00 soles.
- Luego deberás guardar tu comprobante y entregar los requisitos solicitados en los centros de atención del RENIEC. El registrador empezará el trámite y te indicará el día y la hora en el que puedes recoger tu documento.
- El paso final es recoger tu DNI en la agencia indicada y listo.
Primer cambio de orden de apellidos en Perú
Por primera vez en el Perú, el 18 Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) el cambio del orden de los apellidos en un menor de 17 años.
Esto, debido a que María Isabel Shimatu Heredia, la madre del menor realizó una solicitud para que este sea inscrito con el primer apellido de ella y luego el de su padre. El pedido fue respaldado por el Poder Judicial, por lo que se emitirá una nueva acta de nacimiento y DNI del menor.
La solicitud fue aceptada porque Shimatu Heredia argumentó que ella fue quien veló por la integridad física y emocional del menor, responsabilizándose de la alimentación, vestimenta, recreación y otras necesidades sin la ayuda de su padre.
Asimismo, el menor dio su testimonio a la magistrada María Cecilia Guevara, y aseguró identificarse con el apellido de su madre.
“(…) preferiría mil veces que en redes sociales o en la universidad, por ejemplo, que los profesores (en) un trato más formal a veces me llaman Tello y como me distorsiona un poco no, porque no es un trato al que estoy acostumbrado, me parece como sabe me incomoda un poco eso quizás por el lado que cambiaría, me ayudaría quizás”, relató.
Ante ello, la autoridad respaldo a la madre y señaló que el gran trabajo de la madre con la crianza del menor merece un homenaje que puede ser otorgar el derecho constitucional a la identidad.
¿Por qué el apellido del padre va primero?
Que el apellido del padre vaya primero está relacionado más con el linaje y la herencia, el cual al pasar de los años se ha ido modificando en varios países como España y Colombia. Hoy, el Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada esta medida que está contemplada en el artículo 20 del Código Civil.
La nueva ley recientemente dispuesta indica que ahora los peruanos podrán modificar el orden al momento de la inscripción en el RENIEC, pues para el TC la anterior medida vulneraba “el principio – derecho de igualdad” entre hombres y mujeres.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo cambiar el orden de mis apellidos en el RENIEC? puedes visitar la categoría Perú en este 2023