La ansiedad se ha convertido en una de las enfermedades mentales que más crecimiento ha presentado en los últimos años.
Uno de sus principales desencadenantes es someterse a fuertes cargas de estrés, por ello se le suele asociar y tratar juntas con frecuencia.
Si bien existe medicación para tratarlas, también hay maneras naturales de mantenerlas bajo raya. Aquí te detallamos las cinco principales formas de calmar la ansiedad.
Ejercicio
El ejercicio ayuda a liberar estrés al reducir las hormonas que lo provocan como el cortisol. La actividad física produce endorfinas, sustancia química relacionada con el estado de ánimo y que a si vez actúa como un analgésico.
Cualquier deporte, actividad o ejercicio que someta al cuerpo a estrés físico contribuirá a aliviar el estrés mental.
Algunos de los más practicados son el yoga, bailar, correr y hasta deportes más de aventura como el montañismo.
Consumo de suplementos
Algunos suplementos como hierbas medicinales han demostrado efectividad para reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Por ejemplo, el consumo de té verde incrementa la serotonina en el cuerpo lo que ayuda a disminuir los niveles de estrés y ansiedad.
Otra hierba medicinal muy famosa para aliviar este tipo de enfermedades es la valeriana, que gracias a sus propiedades tranquilizantes, contiene ácido valeriánico que altera los receptores gama-aminobutíricos relacionados con la ansiedad.
Aromaterapia
Está bien documentado cómo ciertos olores someten al cuerpo a estados de relajación y tranquilidad por lo que considerar realizar aromaterapia es una alternativa que deberías considerar.
Una opción es prender una vela aromática de lavanda, rosa, naranja, etc. Quemar incienso o aplicar una esencia, la de tu preferencia; lo importante es generar un espacio de paz y relajación.
Masticar goma de mascar
Cuando masticas goma de mascar en el cerebro se forman ondas cerebrales parecidas a las que presentan las personas que se encuentran en estado de relajación.
Además un estudio demostró que las personas que masticaban goma de mascar o chicle gozaban de un saludable bienestar personal.
Reduce tu ingesta de cafeína
Dado que la cafeína es una estimulante que funciona como energizante contribuye a incrementar los niveles de ansiedad. Consumirla en exceso genera nerviosismo e inhibe el sueño.
Recuerda que un cerebro que no ha repuesto energías mediante el sueño, es un cerebro altamente susceptible a padecer estrés y ansiedad. Su consumo no debe sobrepasar las cinco tazas diarias. De preferencia evita su consumo continuo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo calmar la ansiedad? puedes visitar la categoría Salud en este 2023