¿Cómo aprender el código morse?

Lo primero que debes tener claro son las señales básicas de este código que se compone de los puntos y rayas, llamado dits y dahs de manera oficial.

Una vez aprendido el significado de las señales básicas, podrás comenzar a escribir y traducir mensajes por tu propia cuenta.

Puedes utilizar los trucos y consejos que te mostraremos a continuación para lograr memorizar el alfabeto morse. Solo es cuestión de memorizar cada letra y número.

Antes, es importante que conozcas quién desarrolló este ingenioso sistema de comunicación. Fue Samuel F. B. Morse quién empleó por primera vez una serie de puntos y rayas para transmitir mensajes codificados.

En un principio este sistema nació originalmente como un medio de comunicación a través de líneas telegráficas, sin embargo, en la actualidad los radioaficionados lo siguen utilizando. Asimismo, el código morse suele usarse para enviar señales de socorro en situaciones de emergencia.

Funcionamiento del alfabeto morse

  • Los impulsos eléctricos que marcan los puntos y las rayas se diferencian por la duración de estos.
  • El punto tiene una duración mínima, mientras que la raya es tres veces la duración del punto.
  • Entre los símbolos de una misma letra siempre hay la ausencia de señal de la durabilidad de un punto.
  • Asimismo, para separar las letras de una misma palabra, el silencio es de tres puntos o una raya, y para separar palabras, la ausencia abarca tres rayas.
  • Cuando se inicia una llamada, se debe comenzar con la señal de llamada. Estas consisten en la palabra «de» además de su señal propia, y el código [—. —].

A continuación, te mostramos la correspondencia entre el alfabeto y los números, y el código morse:

A – Árbol · —

B – Bofetada — · · ·

C – Corazones — · — ·

D – Docena — · ·

E – Es ·

F – Fumarola · · — ·

G – Gorrones — — ·

H – Himalaya · · · ·

I – Iris · ·

J – Jabonoso · — — —

K – Kosaco _ . _

L – Limonada · — · ·

M – Mono — —

N – Noche — ·

Ñ – ÑoñoPecoso — — · — —

O – Oporto — — —

P – Pisotones · — — ·

Q – Cocodrilo — — · —

R – Revólver . _ .

S – Sevilla . . .

T – Tos _

U – Untado · · —

V – Vandalismo . . . _

W – Windows-Dos . _ _

X – Xoricillo _ . . _

Y – Yonitoco — · — —

Z – ZorroLibre — — · ·

Pasos para aprender el código morse:

  1. Lo primero es aprender el significado de las señales básicas. El código morse se compone de dos unidades de señal distintas: los puntos y las rayas.
    El primer paso será aprender a reconocer dichas unidades a medida que aparecen en el texto. Los puntos son simplemente eso: puntos, mientras que las rayas son líneas horizontales largas similares a los guiones.
  2. Luego, aprende el alfabeto del código morse. Revisa el alfabeto del código morse y consúltalo cada vez que quieras descifrar caracteres individuales.
  3. Haz sonar cada señal. Puedes practicar diciendo los puntos y las rayas en voz alta en el ritmo correcto. Los puntos son un sonido corto y de una sola sílaba, mientras que las rayas son más alargadas y su pronunciación dura aproximadamente tres veces más.
  4. Puedes crear asociaciones de palabras ingeniosas para aprenderlo de una manera más entretenida. La asociación de palabras puede ser una herramienta valiosa para mantener un registro de las letras y los números en el código morse.
  5. Finalmente comienza a formar las palabras y letras básicas. Las letras más simples con las que puedes empezar son aquellas que están representadas por un solo punto o raya.

 

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información