¿Cómo afecta la diabetes a las mujeres?, causas, síntomas

La diabetes es una enfermedad que afecta tanto a hombres como mujeres, sin embargo, ¿Por qué la tasa de mortalidad de la mujer con diabetes es más alta?

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de azúcar de la sangre están muy elevados, debido a problemas para producir o procesar insulina, hormona que ayuda a que el azúcar (glucosa) entre en las células para ser suministradas de energía.

Al poseer altos niveles de azúcar en la sangre puede causar daños a los ojos, los riñones, las articulaciones nerviosas y enfermedad cardiacas.

Esta enfermedad puede afectar a hombres como mujeres sin importar la edad. Existen tres tipos de diabetes, diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional.

Una investigación realizada por la universidad de Queensland en Australia, informo que los constantes cambios hormonales que sufren las mujeres, provocan una mayor dificultad para controlar los niveles de glucosa, generando así una mayor probabilidad de padecer complicaciones relacionadas con la diabetes.

Síntomas de la diabetes en hombre y mujeres

Estos son los síntomas más comunes que presentan tanto hombres como mujeres que sufren de diabetes.

  • Visión borrosa
  • Ganancia y pérdida de peso constante
  • Entumecimiento y hormigueo en los pies y las manos
  • Aumento de apetito, sed y ganas de ir al baño con más frecuencia.
  • Sentir fatiga constantemente
  • Heridas que demoren en sanar

Síntomas de la diabetes solo en mujeres

Los hombres y mujeres comparten muchos síntomas, pero existen síntomas que solo las mujeres presentan.

  • Infecciones vaginales y candidiasis
  • Disfunción sexual
  • Síndrome de ovario poliquístico
  • Infección urinaria

La diabetes y el embarazo

Si se desea tener un embarazo seguro, debe acudir constantemente al médico para controlar la salud de la madre y la del bebe, de esta forma lograra que los niveles de azúcar en la sangre sean aceptables para evitar complicaciones.

Si no se tienen un control médico eficiente podría generar complicaciones a la hora del parto o causar defectos de nacimiento.

  • Puede generar parto por cesárea
  • Presión arterial alta
  • Aborto espontaneo o muerte fetal
  • Que él bebe tenga problemas para respirar o un nivel bajo de azúcar en la sangre
  • Deficiencias cognitivas

La diabetes gestacional

La diabetes gestacional se presenta durante la etapa de gestación de una mujer, causada por los cambios hormonales y estilo de vida de la gestante, aunque usualmente desaparece después del parto.

Si padeció de diabetes gestacional existe una alta probabilidad de sufrir de diabetes tipo 2, por lo cual es recomendable hacerse una prueba de diabetes cada cierto tiempo.

Tratamiento

En la actualidad existen diversos medicamentos que ayudan a controlar los síntomas de la diabetes, aunque lo más recomendado si tienes diabetes o deseas prevenirlo es realizar cambios en tu estilo de vida.

  • Intentar tener un peso adecuado según tu peso y talla
  • Realizar ejercicio constantemente evitando el sedentarismo
  • Llevar una dieta balanceada
  • Evitar consumir productos que generen adicciones

El Paisano

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información