Educación

Colegios de Alto Rendimiento: Resultados finales de marzo 2023

La publicación de los resultados finales COAR fue reprogramada, según el MINEDU, conoce la nueva fecha de publicación de resultados.

Resultados COAR 2023
Resultados COAR 2023 Lista oficial de ingresantes

El examen a nivel nacional para los Colegios de Alto Rendimiento culminó su primera fase, segunda fase y pronto finaliza la tercera fase para conocer los resultados finales 2023. De acuerdo al cronograma del proceso de admisión de los COAR 2023, la Evaluación Fase I realizada el pasado 2 de febrero tenía programada la publicación de resultados el 21 de febrero y la Evaluación de la Fase II del 24 y 26 de febrero publicaría sus resultados hoy, 03 de febrero. Sin embargo, estas fechas han sido incumplidas por aún no finalizar la Etapa de Evaluación del COAR Puno.

Colegios de Alto Rendimiento: ¿Cuánto cuesta postular al examen COAR?

El examen para los postulantes a los Colegios de Alto Rendimiento, patrocinado por el MINEDU, no tienen costo alguno, pues son totalmente gratuitos para todos los estudiantes de colegios nacionales y privados con y sin fines de lucro. 

La evaluación se divide en dos fases con distintas clases de exámenes, los aprobados en la primera fase pasarán a la segunda y al final tendrán una entrevista psicológica para poder concluir su inscripción al colegio COAR al que se haya postulado.

Estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento

¿Cuáles son los requisitos para postular al examen COAR?

El examen de admisión para los Colegios de Alto Rendimiento tienen como requisito principal ser estudiante, que apenas ingresará al tercer año de secundaria y ocupar puestos resaltantes.

  • Haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en 1º de secundaria, o
  • Haber obtenido, durante el 1º o 2° grado de secundaria, uno de los tres primeros puestos en alguno de los concursos educativos convocados o reconocidos por el Minedu.
  • Debes haber cursado los dos primeros grados de educación secundaria en una institución educativa pública de Educación Básica Regular.
  • Tener nacionalidad peruana o, de ser de nacionalidad extranjera, contar con los documentos exigidos por la autoridad competente.
  • También debes tener máximo quince años cumplidos, hasta el 31 de marzo del año 2022.
  • Contar con la autorización escrita de los padres de familia, tutor legal o apoderado, para postular.

¿Cuántas sedes COAR hay en Perú?

El Perú dispone de 25 sedes COAR en todo el país, que se divide en Costa, sierra y selva.

La red COAR en nuestro país, dispone de planteles que se encuentran en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

Lista de aprobados de la primera fase COAR

La lista del grupo de aprobados de la primera fase del examen de admisión COAR ya está disponible en la plataforma del MINEDU

COAR ¿Cuáles son los resultados finales del Proceso único de Admisión?

La publicación de los resultados finales del Proceso único de admisión (PUA) 2023 estaba programado para el día 3 de marzo, sin embargo, según un comunicado del Minedu, la publicación fue reprogramada para el miércoles 8 de marzo.

COAR: Cronograma del examen de admisión 2023

El Proceso Único de Admisión (PUA), ofrece más de 2 mil vacantes para los Colegios de Alto Rendimiento para este año 2023, con gastos incluidos y gran oportunidades a futuro.

Según el cronograma de funciones para el exámen de admisión COAR 2023, la lista oficial de ingresantes luego de haber concluido las dos fases de la prueba que se realizaron el 12 de febrero y se realizarán del 24 al 26 de febrero de este mes, será publicada el día 3 de marzo. 

Al igual que, según el MINEDU, tras la publicación de los resultados finales el día 3 de marzo, se admitirán y recepcionarán quejas o reclamos hasta el día 5 de marzo, los cuales serán atendidos entre el 6 y 7 de marzo para darles solución y cerrar oficialmente el calendario de postulaciones de este año 2023.

¿Qué cursos enseñan en los colegios COAR?

En los colegios COAR se estudian los últimos 3 años de la secundaria, por eso en el primer año de estudios, los alumnos reciben clases de refuerzo y nivelación a la secundaria común. 

Las materias básicas de enseñanza son matemáticas, ciencias, lenguaje, informática y humanidades. Los dos siguientes años se desarrollan bajo la modalidad de Bachillerato Internacional, organizado con base en tres ejes transversales: teoría del conocimiento, creatividad, acción y servicio (CAS) y elaboración de monografías. 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Colegios de Alto Rendimiento: Resultados finales de marzo 2023 puedes visitar la categoría Educación en este 2023

Avatar

Redacción El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.