Estas instituciones, también dan las facilidades a sus alumnos de poder tener más oportunidades a futuro, utilizando el proyecto de Bachillerato Internacional, para así convalidar el progreso académico de sus estudiantes en otras naciones.
Colegios de Alto Rendimiento en Perú
En nuestro país, las escuelas de alto rendimiento trabajan junto al sistema educativo común, ya que el proceso de selección para este, se da a partir de tercero de secundaria, y los alumnos que tengan un grado en tercio superior escolar, pueden postular para continuar sus estudios en una de estas instituciones.
El proceso de estudio de los colegios de alto rendimiento es de tres años, a partir de tercero de secundaria, pudiendo complementar en sus últimos años a un instituto o una academia para, próximamente, el alumno pueda realizar un examen de admisión a la universidad.
El MINEDU aprueba las bases para el proceso de postulación
Según el comunicado que el Ministerio de Educación ha publicado en su página oficial y redes sociales, se confirma la aprobación de las bases para el proceso único de admisión en este 2023 mediante la Resolución Viceministerial N.° 161-2022-MINEDU.
El MINEDU también afirma que en caso de cualquier duda en el proceso de inscripción o requisitos para la postulación, podrán comunicarse con el COAR de su zona, mandando un correo a admisioncoar@minedu.gob.pe o comunicándose por WhatsApp a los números 989 183 703 / 983 098 942.
¿Cuándo es el examen de admisión y cuantas vacantes hay?
El MINEDU también afirmó que el proceso de inscripción a la plataforma para llevar a cabo el examen de admisión empezó el día 26 de diciembre del año pasado y concluyendo el día 29 de enero de este año.
El examen de admisión para ingresar a una escuela COAR se dará el día 12 de febrero de este año, el cual se divide en dos fases, en la primera que consta de una evaluación cognitiva y socioemocional, la segunda consta de una evaluación socioemocional.
El número de vacantes para este año, es de 2677, de este total, el PUA reserva 10 cupos para los postulantes que pertenecer al Programa de Reparaciones de la Educación, que se basa en estudiantes que sean familiares directos de personas que hayan sufrido la violencia entre los años 1980 y 2000.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para postular a una escuela COAR?
- Entre los requisitos básicos, está el haber sido tercio superior o haber conseguido uno de los primeros 10 puestos en primero de secundaria, también es válido haber conseguido uno de los 3 primeros puestos en concursos educativos convocados y reconocidos por el MINEDU, sea de etapa local, regional o nacional.
- ambién, el postulante, necesita haber cursado los dos primeros grados de secundaria en alguna institución educativa pública.
- Deberá ser de nacionalidad peruana, de ser extranjero, deberá contar con todos sus documentos en regla.
- Tener máximo 15 años de edad cumplidos hasta el 31 de marzo del 2023.
- Obligatoriamente, tendrá que contar con una autorización escrita de sus padres o tutores legales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coar 2023: ¿Cuándo es el examen, cómo postular y cuantas vacantes hay en Perú? puedes visitar la categoría Nacional en este 2023