La FMS, siendo uno de los organizadores más grandes del freestyle latino, ha organizado este año la nueva competición internacional que se disputará entre los 15 mejores MC´s de todo Latinoamérica, entre ellos, 5 de nuestros compatriotas se encuentran clasificados para los filtros, junto a otros 11 freestylers, solo uno de ellos, está clasificado para la gran final.
Gazir, siendo el ganador de la anterior final en España, se encontrará con un pase directo a la final de este año en Colombia, y es él, junto a Aczino, y Chuty, los grandes favoritos a levantar la ansiada copa de la FMS este año. Lamentablemente, hace unos días, el MC, Aczino, confirmó que su participación en esta competición será imposible por los cambios de fechas, sin especificar la razón en sí del porqué de esta decisión.

FMS Internacional 2023: ¿Quiénes son los clasificados de nuestro país?
El pasado 22 de enero, se dio la final de la FMS Perú, saliendo como ganador el clásico Jaze, clasificando para la segunda clasificatoria de la FMS Internacional que se dará el 11 de marzo en Bogotá.
Los clasificados este año a la final en Bogotá son:
- JAZE 🇵🇪
- NEKROOS 🇵🇪
- STICK 🇵🇪
Aún no se sabe el último clasificado de los cuatro peruanos, pues aún queda un duelo pendiente entre el legendario Jota y Black Code. Quién salga ganador de este encuentro, será el siguiente clasificado.
¿Qué peruano falta por clasificar al FMS internacional?
Uno de nuestros compatriotas, también logró clasificarse a la gran final junto a Gazir, en este caso, se trata de Vijay Kesh, uno de los más grandes MC´s peruanos de la actualidad, que se encuentra clasificado en esta gran final, pero aún no puede cantar victoria, ya que aún no tiene asegurada su permanencia en la liga.
¿Cómo es el formato de clasificación del FMS Internacional?
Al final de cada temporada, los dos primeros puestos de cada liga, quedan clasificados automáticamente a la FMS Internacional, sin contar los que pasaron en el primer corte. Esto siendo un cambio al sistema anterior que se venía dando años anteriores.
El 11 de marzo, se darán los “playoffs” donde habrá 12 batallas en las que se enfrentarán 24 freestylers 1vs1, de estos 24, 12 serán los ganadores del primer corte, y los 12 restantes del segundo corte.
Los 12 ganadores, participarán en la gran final ese mismo día, mientras que los 12 perdedores, tendrán una segunda oportunidad en la que se enfrentarán entre ellos y finalmente, serán tres los que pasarán a la gran final.

¿Dónde comprar las entradas y dónde ver la gran final del FMS?
Las entradas para esta gran final en Bogotá, estarán a la venta en la página de la FMS Internacional, estando a cargo de la empresa “AllTicketcol” y sus precios varían de entre 12.000 pesos colombianos hasta 50.000 pesos colombianos en las entradas que aún quedan disponibles. https://allticketscol.com/eventos/evento/AOR892
La FMS también se transmite en vivo, y se podrá ver en su cuenta oficial de YouTube ese mismo día, se podrá ver todo el evento desde los cortes hasta la gran final. Aquí te dejamos el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCvbTYgbzLcCginSC03fhmwg
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Clasificados FMS 2023: ¿Quiénes son y cuántos peruanos hay? puedes visitar la categoría Espectáculos en este 2023