Nacional

Ciclón Yaku Perú 2023: ¿Hasta cuándo seguirá activo?

El 11 de marzo sería el día más activo del Ciclón Yaku en el Perú y afectaría a zonas como Tumbes, Piura y Lambayeque.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a finales de febrero de 2023, detectó la presencia del Ciclón Yaku en el territorio peruano, debido a un calentamiento anómalo frente a la costa norte y centro del Perú. 

Este fenómeno inusual, que posee características tropicales no organizadas, sería el causante de las intensas lluvias del Perú, esto debido a su rápida rotación en los océanos tropicales y a los vientos fuertes que traen consigo. 

De acuerdo con Senamhi, el Ciclón Yaku estará más activo que nunca desde el jueves 9 hasta el sábado 11 de marzo, presentando precipitaciones como nieve, granizo, aguanieve y lluvia, los cuales tendrán una intensidad moderada hasta una intensidad extrema. 

¿Qué impacto traerá el Ciclón Yaku y qué zonas serán las más afectadas? 

De acuerdo con Noelia Goicochea, especialista en meteorología del Senamhi, el impacto del ciclón puede causar inundaciones y deslizamientos. Para ella, el Ciclón Yakú está interactuando con las circulaciones atmosféricas del continente, ocasionando que inyecte un excedente de humedad en la costa norte del país, las cuales ya se están observando en Tumbes, Piura y Lambayeque. 

Ciclón Yaku: ¿Qué día será el más peligroso?

El nivel rojo a causa de la presencia del Ciclón Yaku está pronosticado para este sábado 11 de marzo, el cual incluye a la sierra media del Perú. Asimismo, la experta de Senamhi explicó que en los próximos días el desplazamiento del Ciclón Yaku será hacia el sur y luego se dirigirá al oeste. 

¿Habrá Fenómeno del Niño en el 2023? 

Según Goicochea, el Senamhi se encuentra en estado de vigilancia frente al Fenómeno del Niño Costero; sin embargo, no se tienen noticias concretas sobre este. Se sabe que la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (EFEN) está encargada de actualizar el sistema de alerta el próximo 16 de marzo, dependiendo de las condiciones oceánicas-atmosféricas que se presenten. 

¿Qué es el Fenómeno El Niño? 

El Fenómeno El Niño es un fenómeno natural que se caracteriza por la fluctuación de las temperaturas del océano y por tener una gran influencia en las condiciones climáticas.

Su nombre fue empleado por los pescadores del Perú en la Época Colonial para referirse a la disminución de pesca en época de Navidad, asociándolo al deseo del Niño Jesús de mandar a los pescadores a sus casas a tomar un descanso, reparar sus equipos y pasar más tiempo con su familia. 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ciclón Yaku Perú 2023: ¿Hasta cuándo seguirá activo? puedes visitar la categoría Nacional en este 2023

Avatar

El Paisano

Periódico líder de Perú centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.